Los presidentes de las comunidades andaluza y castellano manchega, Juanma Moreno y Emiliano García Page, exhibieron este sábado en Sevilla el alto nivel de sintonía ante el debate político nacional, centrado en las concesiones que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está haciendo a los ... nacionalistas catalanes. El popular Moreno y el socialista García Page coincidieron en el acto de inauguración de una muestra organizada por la Casa de Castilla La Mancha en Sevilla, donde este último reclamó para España el mismo nivel de cordialidad, entendimiento y respeto que él mantiene con los presidentes de otras comunidades pese pertenecer a partidos políticos diferentes.
Publicidad
La excusa para el encuentro era una exposición conmemorativa del 40º aniversario de la asociación que congrega a los castellanomanchegos residentes en la capital andaluza, un evento menor que ambos presidentes decidieron convertir en un acto de gran significado ante el momento político que atraviesa España.
El protocolo indica que el presidente anfitrión es el que cierra el acto con su intervención, pero Moreno decidió ceder ese lugar al presidente de Castilla La Mancha, que traía preparado un discurso con profunda carga política.
García Page, que a su llegada saludó con gran efusividad al secretario general socialista, Juan Espadas, recordó Andalucía y Castilla La Mancha tienen intereses comunes en materia de financiación –ambas comunidades reciben recursos por debajo de la media española por habitante-, se preguntó por qué si el principio del que más tiene más impuestos paga vale para los ciudadanos, no se admite para los territorios, lo que en su opinión supone romper el principio de igualdad y de unidad consagrado en la Constitución.
Publicidad
El dirigente socialista hizo una encendida defensa de los consensos del 78 y señaló que las autonomías no se pusieron en marcha para crear problemas ni para levantar 17 fronteras, sino para cooperar, crecer entre todos y brindar mejores servicios en materia de sanidad, educación o prestaciones sociales. «No somos 17 países», dijo tras recordar que el sentimiento de identidad se puede expresar de forma positiva o excluyente.
En ese sentido, reivindicó la pluralidad de España, pero advirtió de que ser diferentes y plurales no puede convertirse en un arma arrojadiza o en un reclamo de privilegios. «Cuando otros hablan de pluralidad, lo que defienden es que tienen derecho a más –lamentó- pero diferencia no es lo mismo que desigualdad».
Publicidad
El presidente de Castilla-La Mancha también subrayó la buena relación existente con otros presidentes como Moreno a pesar de que, además de las diferencias partidarias, cada uno defiende los intereses de sus respectivas comunidades y reclamó para la política española ese mismo nivel de entendimiento. Con ello, aseguró, a España le iría mejor, a pesar de que en esta buena relación entre comunidades «hay alguna excepción porque algunos ponen muy difícil lo de llevarse bien con ellos».
En esa misma línea, aunque con una intervención más breve en la que elogió la labor de la Casa de Castilla La Mancha en Sevilla, Juanma Moreno destacó la importancia de invocar siempre el principio de igualdad entre españoles, «vivan donde vivan« y advirtió de que todos los españoles merecen disfrutar de los mejores servicios públicos posibles y gozar las oportunidades de progreso y bienestar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.