![Imagen institucional del mensaje transmitido por el presidente de la Junta.](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202204/25/media/cortadas/2-foto-juamna-U1601541524299AXD-RuRYTnOFWz2oybHYyzLhS3N-624x385@Diario%20Sur-DiarioSur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha elegido el domingo 19 de junio para la celebración de las elecciones andaluzas con el objetivo de conseguir la máxima participación. Moreno ha comunicado la fecha electoral en un mensaje institucional transmitido desde el Palacio de San Telmo tras reunir a su Consejo de Gobierno, al que ha agradecido la labor desarrollada durante los últimos tres años y medio.
Tras realizar un balance de la acción de su Ejecutivo, el presidente incidió en el motivo fundamental en el que justifica su decisión de adelantar las elecciones: la necesidad de que la Comunidad Autónoma pueda iniciar el ejercicio 2023 con unos nuevos Presupuestos en vigor.
Explicó que Andalucía se enfrenta a una crisis económica agravada por la guerra de Ucrania que está provocando un aumento de los materiales que se utilizan para la obra pública superior incluso a la que sufre la cesta de la compra. «Esto nos puede generar un gran problema que hay que afrontar» dijo el presidente, que recordó que aunque durante su Gobierno se han aprobado tres presupuestos, el actualmente en vigor fue elaborado en octubre de 2020, cuando aún no se había puesto ni una sola vacuna contra el Covid y el escenario de una guerra en territorio europeo era impensable.
Noticia Relacionada
Héctor Barbotta
Señaló que ante ese escenario había dos posibilidades de convocatoria electoral, junio u octubre, y que sólo la primera garantiza que se pueda comenzar el próximo ejercicio con unas nuevas cuentas ya en vigor. Aseguró en ese sentido que ha tomado esa decisión aún considerando que personalmente la opción de otoño le era más favorable, ya que le hubiese dado tiempo de inaugurar obras pendientes como el metro de Málaga, el Hospital Militar de Sevilla o el tranvía de la Bahía de Cádiz. Ha sido, aseguró, una decisión «muy meditada y delicada» tomada con el interés de los andaluces por encima de cualquier otro.
Noticia Relacionada
Tras agradecer la lealtad de los miembros de su gobierno, especialmente del vicepresidente, Juan Marín, y del resto de los consejeros de Ciudadanos, se comprometió a volver a llevar al Parlamento los proyectos de ley en trámite que decaen como consecuencia de la disolución del Parlamento, que se producirá a partir de este martes.
También apeló a las fuerzas políticas para el camino hacia las urnas se desarrolle de manera limpia, «alejada de la desinformación y de la mentira como arma de campaña»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.