Secciones
Servicios
Destacamos
«Los andaluces merecen ir a votar con una explicación del PSOE sobre lo que está pasando». Los últimos mensajes de campaña del presidente de la Junta y del Partido Popular, Juanma Moreno, no han eludido los últimos acontecimientos que han hecho estallar la recta final hacia las urnas y han convertido a Andalucía, según Moreno, en el «epicentro del bochorno».
En un acto en Granada, donde apoyó la candidatura a la Alcaldía de la hasta hace unas semanas consejera de Fomento, Marifrán Carazo, Moreno hizo especial hincapié en los dos ejes en los que más ha insistido durante toda la campaña: la necesidad de contar con ayuntamientos alineados con la Junta que participen de manera activa en el cambio político andaluz y en conseguir que en las elecciones municipales salga de las urnas un mensaje de rechazo a las políticas de Pedro Sánchez.
Pero esta vez, a horas del cierre de la campaña, el presidente incorporó un tercer mensaje alentado por la actualidad, el reclamo a los dirigentes andaluces y nacionales del PSOE de que ofrezcan una explicación sobre los escándalos de la compra de votos y del suceso de Maracena, donde el juez instructor ha implicado al secretario de Organización del PSOE de Andalucía, Noel López, como presunto inductor del secuestro de una concejala. «Nos genera preocupación el silencio de dirigentes socialistas de Andalucía y a nivel nacional que hablan todos los días y ahora guardan silencio», dijo Moreno.
Para el presidente, la sociedad en su conjunta merece una explicación coherente ante una serie de acontecimientos que, afirmó, avergüenzan y preocupan.
Tal y como ha venido haciendo durante toda la campaña, insistió en que al tratase de unos comicios que se celebran en todos el país, las del próximo domingo son unas elecciones nacionales de las que saldrá un aval o una censura las políticas de políticas de Pedro Sánchez, por lo que pidió a los votantes socialistas que no están de acuerdo con cuestiones como los pactos con los independentistas, la subida de impuestos o el incremento de la deuda pública, que den su voto a los candidatos del Partido Popular.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.