Secciones
Servicios
Destacamos
«Salimos como entramos», manifestó el presidente de la Junta, Juanma Moreno, tras participar ayer en la Rioja en la Conferencia de Presidentes, crítico con que de la misma las comunidades salgan sin una hoja de ruta del «cómo, cuándo y dónde» del reparto ... de los 140.000 millones de euros del fondo europeo para mitigar la crisis sanitaria en España. Moreno lideró, como representante de la comunidad más poblada, las críticas a Pedro Sánchez por la ampliación de la capacidad de endeudamiento y déficit al País Vasco y reclamó el mismo «privilegio» para Andalucía. «No vamos a permitir que se maltrate a Andalucía y ningún agravio ni en el déficit ni en el reparto de los fondos», dijo.
En una corta intervención ante los periodistas tras salir de la reunión, retransmitida por Canal Sur, Moreno lamentó que las comunidades no tendrán libre disposición de los fondos europeos, que el Gobierno de Sánchez insiste en ligar a proyectos. «No nos parece lo más acertado porque los proyectos siempre tienen un grado de subjetividad». El andaluz sugiere que al menos el 50% de la transferencia no sea finalista «para que podamos dedicarla a las prioridades económicas que tenemos».
También expresó que le quedan muchas dudas sobre lo debatido en la conferencia para hacer frente al coronavirus, dado que, en su opinión, esta «no ha sido preparada» ni negociado su contenido «para que podamos hacer propuestas», por lo pide al Ejecutivo central una mayor coordinación en adelante. Aún así, los presidentes autonómicos hicieron propuestas y en el caso del andaluz solicitó a Pedro Sánchez reformas legales para decretar confinamientos de barrios y pueblos si fuera necesario ante los brotes de coronavirus. Andalucía ya cuenta con 55. La Junta debe acudir a una autorización judicial para confinar a los contagiados y «no siempre es rápida ni ágil». Moreno también lamentó que el Gobierno, en su opinión, haya estado ausente en la gestión de la crisis tras levantarse el estado de alarma el día 21 de junio y exige que siga coordinando todas las áreas.
Moreno, como otros barones del PP, criticó con dureza que el Gobierno de Sánchez permita privilegios a unas comunidades sobre otras, en alusión directa al País Vasco. El lehendakari Íñigo Urkullu asistió a última hora tras el acuerdo alcanzado para que el Gobierno permita un mayor endeudamiento y ampliación del tope de déficit en su territorio. «Andalucía no pide más que nadie, pero tampoco menos; si el País Vasco tiene la posibilidad de endeudarse un 2,6%, Andalucía (con el límite en un 0,2% como otras autonomías) quiere lo mismo», sobre todo, añadió, cuando «los ingresos caen a plomo y los gastos se multiplican por diez».
Moreno hizo bandera de los criterios de población, renta per cápita y tasa de desempleo para el reparto de los fondos europeos, criterios que también ha defendido para los 10.000 que restan del fondo covid estatal de 16.000 millones de euros. «El principio de igualdad lo vamos a defender, tenemos la responsabilidad de hacerlo como comunidad más poblada, y lo vamos a llevar hasta sus últimas consecuencias», respondió a los periodistas en el monasterio de Yuso de San Millán de la Cogolla (La Rioja). «Al final, qué es lo más importante, prevenir o curar, por qué vamos a castigar a las comunidades autónomas que hemos hecho política de previsión que han supuesto inversiones millonarias, eso es lo que hemos hecho en Andalucía. Cuando tenemos que prever PCR y vacunas no es para 300.000, sino para 8,5 millones de personas; cualquier medida preventiva para 8,5 millones de personas es mucho más cara que para 300.000 habitantes de la Rioja», razonó sobre el peso poblacional.
En su intervención en el plenario de presidentes, Moreno reclamó a Sánchez que tenga en cuenta a Andalucía en las negociaciones con Reino Unido sobre turismo y la incluya, como a Canarias y Baleares, en los corredores. Antes de la reunión dijo a los periodistas que el Gobierno no había hecho bien su labor diplomática en este asunto. También expuso las discrepancias con el Gobierno sobre la gestión sanitaria de los inmigrantes indocumentados que llegan a las costas andaluzas y resultan positivos de la Covid-19. (Hasta ahora solo ha habido tres). Para el Gobierno, las comunidades deben hacerse cargo de la situación dado que tienen las competencias de salud pública, si bien la Junta sostiene que es el Estado el que es competente en sanidad exterior.
SUR
La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, instó al presidente andaluz, Juanma Moreno, a tomar nota de Pedro Sánchez sobre una cooperación y colaboración «sincera, sin doble lenguaje».
La dirigente socialista pide a Moreno que reconozca el esfuerzo que esta haciendo el Gobierno de la nación en Andalucía dirigido a las familias, los trabajares y la empresas.
«Moreno debe hacer lo mismo, debe apoyar también a los ayuntamientos y darle los recursos que está recibiendo del Gobierno central. En el día de ayer fueron más de 2.000 millones», declaró en un vídeo difundido por su partido tras la Conferencia de Presidentes y recogido por Efe.
Díaz demanda además al presidente de la Junta que apoye a las corporaciones en cuestiones tan básicas como la limpieza y la adecuación de los centros escolares ante la inminente vuelta a los colegios y que «lo haga también» con los centros de salud.
También en materia sanitaria, la secretaria general de los socialista andaluces exige el aumento del número de rastreadores de contagios de coronavirus y que explique a los ayuntamientos cómo se están produciendo los brotes, para lo que ha demandado a Moreno «muchísima transparencia y colaboración, la mejor manera de los ciudadanos sepan a qué nos enfrentamos», añadió. Sostiene que, «al igual» que el Gobierno central actúa desde la «la colaboración» con la Junta, su partido espera que el Gobierno de Moreno haga igual con los ayuntamientos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.