Juanma Moreno, este sábado en Sierra Nevada. EFE

Moreno estudia varias fórmulas para exigir la vacunación de la ciudadanía en eventos multitudinarios y viajes en Andalucía

El presidente andaluz asegura que estas navidades no tocan besos, abrazos ni desplazamientos porque nos jugamos mucho para llegar lo mejor posible al periodo de vacunación

Sábado, 19 de diciembre 2020, 14:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha asegurado este sábado en Granada que su Gobierno está estudiando varias fórmulas para exigir la vacunación de la ciudadanía en eventos multitudinarias como pueden ser los de carácter deportivos. En su visita a la estación de ... esquí de Sierra Nevada en la apertura de su temporada, Moreno ha explicado que se pondrá en marcha un documento que puede ser físico o telemático, a través de un código QR, que se pedirá a los ciudadanos para acceder a acontecimientos o actividades en los que se se produzcan grandes aglomeraciones de personas y ha puesto como ejemplo los partidos de fútbol, además de apuntar la posibilidad de su exigencia también para los viajes.

Publicidad

Según el presidente, «la única manera de permitir esas grandes aglomeraciones de personas sin que haya problemas de contagios sería mediante la vacunación o bien con una certificación de PCR negativa realizada 70 horas antes del evento». Asimismo, ha señado que esta certificación de vacunación sería «una garantía sin la que las personas no van a poder entrar» a disfrutar de estos eventos.

Moreno ha detallado que estas fórmulas para acreditar la vacunación las asumiría el Servicio Andaluz de Salud (SAS), que «registra y certifica las vacunas que se hacen con nombres y apellidos, siempre de acuerdo con la ley de protección de datos», ha precisado. Por otra parte, ha reconocido que no se puede obligar a la gente que se vacune pero sí ha resaltado que existe una «obligación moral hacia uno mismo y hacia los demás» adoptando una actitud responsable.

Ver fotos

Galería. La visita de Juanma Moreno a Sierra Nevada, en imágenes EFE

Por último, el presidente andaluz ha apelado a la responsabilidad y prudencia de toda la ciudadanía andaluza para estas navidades, fiestas en la que ha subrayado «no tocan besos, abrazos ni desplazamientos porque nos jugamos muchísimo para llegar lo mejor posible al periodo de vacunación».

«Lo que hagamos en estos 15 o 20 días va a depender el poder evitar un enero triste, oscuro y de cierres y llegar a un febrero ilusionante y esperanzador y empezar con las vacunas y la recuperación», ha concluido.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad