Secciones
Servicios
Destacamos
En vísperas de la celebración, este próximo martes, del Día de Andalucía y con la bandera del andalucismo en el centro del debate político, Juanma Moreno sacó ayer pecho al reivindicar que la llegada del PP a la Junta ha supuesto el desarrollo de un nuevo andalucismo que ha supuesto «darle la vuelta a la imagen» que había de la comunidad y que ha tenido como consecuencia que ahora «hay un sentimiento de orgullo».
Así, Moreno sostuvo que lo primero que había que hacer era «ganar en imagen reputacional» porque la imagen de Andalucía estaba «muy vinculada a los datos negativos, a estar en la cola en las cifras y a la corrupción y le hemos querido dar la vuelta». «Un sentimiento de orgullo de nuestra tierra, pero al mismo tiempo un sentimiento de orgullo basado en datos que son positivos, en capacidad, en talento y en competitividad de nuestra tierra. Ese es el giro que estamos dado», subrayó.
Noticia Relacionada
Antonio M. Romero
En ese sentido, el presidente de la Junta aseguró que la autoestima de los andaluces está avanzando y que lo percibe en los símbolos. «Una parte importante de la población que antes no abrazaba los símbolos de Andalucía ahora habla con orgullo y satisfacción de nuestra tierra, llevan una pulsera con la bandera. Ha cambiado esa sensación de pertenencia a una comunidad autónoma de la que nos tenemos que sentir orgullosos y no nos tenemos que sentir acomplejados con nadie. Los datos así lo atestiguan. La imagen de Andalucía en el resto de España y Europa ahora es distinta. Un gobierno serio, una comunidad competitiva y una comunidad rigurosa y sensata», manifestó.
A este respecto, Juanma Moreno subrayó que se siente «andalucista». «Mi manera de sentirme español es sentirme profundamente andaluz. Para mí Andalucía es lo primero», dijo.
En esta defensa de los intereses de la región, Moreno arremetió contra el Gobierno de la nación por el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas –aprobado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez a finales del pasado año– y que a su juicio supone una invasión de las competencias autonómicas y es una ley en reacción a la bajada del impuesto del patrimonio aprobada en Andalucía.
«Ha habido una motivación claramente política que es evitar el progreso de Andalucía. En Andalucía ha funcionado la bajada de impuestos que hemos hecho y no lo podían permitir», dijo y confió en que el Tribunal Constitucional, donde la comunidad ha presentado un recurso, elimine este impuesto a las grandes fortunas.
En línea con las reclamaciones al Gobierno de la nación, exigió que haya una reprogramación sobre el destino de los fondos europeos para la recuperación y que estos se puedan destinar a acometer infraestructuras hídricas necesarias para el sistema productivo andaluz. Así recordó que la Junta está haciendo «un esfuerzo» con 4.000 millones de euros pero se necesitan 11.000 millones más para poner en marcha un plan que dé sostenibilidad.
Sobre la situación, Juanma Moreno sostuvo que 2022 ha sido un año «complejo» y la previsiones eran «muy malas» para este año porque se pronosticaba una recesión que «finalmente no se ha producido» y destacó que Andalucía ha demostrado que tiene una «resiliencia mayor». «Antes cuando España se resfriaba, Andalucía cogía una pulmonía. Ya no sucede eso. Tenemos un comportamiento mucho más estable en términos económicos, no tenemos grandes vaivenes, lo que demuestra la robustez de nuestra economía», remarcó.
A este respecto, avanzó que las expectativas son «buenas» ya que los motores económicos andaluces están respondiendo. Así, según detalló se espera batir este año el récord de viajeros en turismo; la actividad industrial está creciendo al 2%; el sector tecnológico está en crecimiento y las exportaciones agroalimentarias han alcanzado su récord.
En cuanto a la sanidad, Juanma Moreno reiteró que su gobierno no va a privatizar la sanidad y en este sentido acusó al PSOE de agitar este tema porque cree que con ello consigue votos. Admitió que existen problemas, sobre todo, en la atención primaria por la falta de profesionales y destacó que en cuatro años de gobierno del PP en la Junta el presupuesto en sanidad se ha aumentado en 4.000 millones de euros.
«Nosotros tenemos una fuerte conciencia social y somos un gobierno que apostamos por los servicios públicos esenciales y no lo demostramos no con eslóganes y fotos sino con dinero, con inversión», subrayó.
Preguntado sobre cuál sería el deseo que le gustaría ver cumplido cuando concluya la actual legislatura, Moreno afirmó que es lograr una Andalucía «competitiva». «Si en 2026 Andalucía tiene más capacidad de competir con el resto de España y de Europa, de atraer inversión, de ser más fuertes en los servicios públicos, de tener más capacidad de generar empleo y de haber cambiado una parte de la mentalidad en el sentido de que nos creamos de que es posible lograr lo que nos propongamos, me daría por satisfecho», dijo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.