Secciones
Servicios
Destacamos
Si la evolución de la pandemia sigue en términos positivos, es decir, continúa bajando la curva de contagios y hospitalizados, entre las nuevas medidas a partir de la próxima semana estarán la ampliación de horarios de apertura de bares y comercios en Andalucía. Así lo ... avanzó ayer el presidente de la Junta, Juanma Moreno, a periodistas en Chiclana de la Frontera (Cádiz). La orden actual obliga al cierre de estos establecimientos a las 18.00 horas. La voluntad, afirmó el presidente, es darle más horas, sin aclarar cuántas, y con la advertencia de que la decisión «se tiene que hacer con mucha serenidad, con mucho equilibrio y con mucha cabeza».
La decisión se tomará en la reunión del comité de expertos del próximo día 10 por la tarde para abordar las nuevas medidas para las siguientes semanas y también las que se adoptarán en las fiestas de Navidad. El consejero de Salud, Jesús Aguirre, ya ha informado, tras la reunión y consenso en el Consejo Interterritorial de Salud del miércoles, que Andalucía no permitirá el movimiento entre regiones y que las reuniones serán de un máximo de diez personas que engloben a dos núcleos familiares como mucho. También ha avanzado que se establecerá el toque de queda los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero a la 1.30 horas, pero que no se permitirán celebraciones de amigos en concentraciones en las calles o cotillones y fiestas en locales. Estas serán unas navidades por entero familiares, pero además con aforo de estos lo más reducido posible.
Los cierres perimetrales seguirán, si bien serán flexibles en función de la incidencia de cada territorio. Habrá permisos para el desplazamiento de familiares tanto entre comunidades como provincias para la celebración de las navidades. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, confirmó ayer que Andalucía suprimirá la consideración de «allegados» en la autorización para desplazamientos como recomienda el Ministerio de Sanidad. Considera que es un término confuso que no aclara la relación de las personas. El consejero Aguirre aclaró que se optará por la «reagrupación familiar».
El comité de expertos que Moreno presidirá el día 10 concretará todas las medidas para las navidades, pero también para las dos semanas previas. Andalucía lleva desde finales de octubre con restricciones severas, incluidos toque de queda nocturno y cierres de movilidad entre provincias. Todas estas medidas se prorrogarán al menos hasta el día 12, según fuentes del ejecutivo andaluz, pero desde el lunes 14 hasta las semanas de las fiestas la previsión es que algunas de estas restricciones se relajen, sobre todo para dar un poco de oxígeno al comercio y salvar así en algo la campaña navideña. Todo va a depender de los datos de incidencia que se analizarán el jueves día 10. El presidente de la Junta se mostró «optimista» por el descenso de contagios y presión hospitalaria. Las hospitalizaciones por la Covid-19 descendieron ayer en 103 hasta situarse 1.821. «Viendo la evolución de los datos, que ha sido muy positiva desde las últimas decisiones que adoptó el Gobierno andaluz, tiendo a ser positivo, pero no quiero tirar las campanas al vuelo», anotó.
El presidente también advirtió de que deben seguir extremándose las medidas de seguridad sanitaria para evitar una tercera ola tras las navidades. El ejecutivo y su comité de expertos vigilará el comportamiento ciudadano durante este largo puente, crucial para la decisión de ampliar el límite de horarios de bares y comercios. «Nos jugamos mucho todos, la salud y también la capacidad de recuperar espacios para la movilidad» y para levantar restricciones horarias, dijo Moreno.
El Gobierno de la Junta ha lanzado en redes sociales una campaña para persuadir a los andaluces de tomar todas esas precauciones. Es una campaña con mensajes bastantes crudos con el ánimo de llamar la atención de los más jóvenes. En un vídeo se lanzan los siguientes mensajes con imágenes alusivas: 'Si te molesta una mascarilla, imagina un tubo en la garganta'; o 'Si echas de menos abrazar a tu mejor amigo, imagina no poder despedirte de él'; y 'Si no puedes vivir sin salir de fiesta, prueba a vivir sin tu madre'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.