Secciones
Servicios
Destacamos
El líder del PP andaluz busca arrebatar a Susana Díaz la bandera para reclamar al Gobierno una nueva financiación autonómica con el mismo formato que utilizó la presidenta de la Junta hace casi un año. Díaz citó a los líderes de la oposición la ... primera semana de septiembre del pasado año y a continuación se entrevistó con los agentes sociales, sindicatos, empresarios, cooperativistas y diversos colectivos. El resultado fue un documento elaborado por la hoy ministra de Hacienda y entonces consejera de la misma área, María Jesús Montero, en el que se reclamaba al Gobierno un nuevo sistema de financiación autonómica y exigía 4.000 millones de euros anuales más.
Fue respaldado en el Parlamento por PSOE, Podemos e IU, pero también por el PPde Juanma Moreno aunque no estaba de acuerdo en todo su contenido. Hoy Moreno, tras afirmar Pedro Sánchez que no habrá nuevo modelo de financiación esta legislatura, entiende que Díaz queda desacreditada y ha tomado el testigo de la reivindicación. Moreno inició para ello una ronda de entrevistas con los agentes sociales. La pasada semana se reunió con la secretaria general de UGT-Andalucía, Carmen Castilla, y ayer lo hizo con el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, y el presidente del CSIF, José Luis Heredia. Reproduce la agenda de Susana Díaz hace un año, a excepción de los contactos con los partidos.
La reunión tuvo lugar el mismo día que Sánchez anuncia para hoy la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera para aprobar ua relajación del objetivo del déficit para 2019 que permitirá a las comunidades autónomas un gasto adicional de 2.500 millones de euros, de los cuales 350 aproximadamente corresponderían a Andalucía. No se trata de una inyección de dinero del Estado, sino de permitir un mayor gasto.
Para Moreno se trata de «migajas» y considera «ridícula» la cifra con las que el Ejecutivo de Sánchez pretende acallar a Andalucía. Es más, entiende que el PSOE ha perdido el interés por cambiar el modelo de financiación y que ha pasado «de la urgencia por un cambio del sistema a convocar la reunión del CPFF de tapadillo, con nocturnidad y alevosía, queriendo casi pasar de puntillas, lo cual nos genera cierta inquietud».
Los discursos parecen cambiados. Hace un año era Susana Díaz quien profería que Andalucía no podía seguir un ejercicio más sin un nuevo modelo dada la escuálida financiación para cubrir el gasto sanitario y educativo de la Junta y acusaba al Ejecutivo del PP de «asfixiar» a Andalucía . Hoy es Moreno quien califica de «terriblemente frustrante el maltrato que está generando el nuevo Gobierno y Pedro Sánchez a Andalucía e incomprensible el silencio y la docilidad de Susana Díaz ante esta injusta situación».
Considera esos 4.000 millones «muy necesarios para cubrir demandas sociales y para generar economía productiva, crear empleo, para infraestructuras y para alcanzar un marco productivo más eficiente». A su lado, el presidente de la CEA, Javier González de Lara, asentía. El dirigente de la patronal respaldó a Díaz para reivindicar ante Mariano Rajoy la nueva financiación y ahora mantiene su palabra: «Nos sumamos a este gran acuerdo parlamentario para instar al Gobierno a reformar el modelo de financiación autonómica», subrayó.
Mientras, el Gobierno de la Junta intentaba poner buena cara a las noticias llegadas de La Moncloa y vender el vaso medio lleno. Díaz se apresuró a informar que en el Consejo de Política Fiscal y Financiera de mañana se incluye en el orden del día el inicio de los trabajos de reforma del sistema de financiación autonómica, tal y como demandaba su ejecutivo. Si bien fuentes del Ministerio de Hacienda lo confirman, también es cierto que estos trabajos no tienen el objetivo de reformar el sistema este año ni el próximo, sino de ir tanteando el terreno.
Aún así, Díaz peleará por no perder esa bandera reivindicativa y en su entrevista con el presidente del Gobierno este próximo lunes también hablará de financiación, confirmó ayer el portavoz del Gobierno, Juan Carlos Blanco. Este calificó de «excelente noticia» la relajación dos décimas del déficit e insistió en que «Andalucía va a seguir reclamando la reforma del modelo de financiación, pero hay avances y los valoramos», afirmó Blanco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.