Secciones
Servicios
Destacamos
Andalucía ha abierto el nuevo curso parlamentario cuando las negociaciones para la investidura del próximo presidente del Gobierno impregnan toda la política nacional. Con la posible reforma de la financiación a las comunidades autónomas, la petición catalana de que se condone su deuda del Fondo ... de Liquidez Autonómica (FLA) y las propuestas nacionalistas de volver a la España de dos velocidades en el centro del debate, las alarmas han saltado en el Gobierno de la Junta. Ante este panorama, el Ejecutivo andaluz reclama un gran acuerdo para evitar el menoscabo de los intereses de la comunidad.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, aprovechó este jueves la primera sesión de control del nuevo periodo parlamentario para reclamar un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas que evite un nuevo escenario del que Andalucía resulte perjudicada. Se trata, según Moreno, de un movimiento preventivo ante unas negociaciones en las que, aseguró, los partidos nacionalistas están reclamando privilegios cuya factura acabaría pagando Andalucía. «Si la manta la tiran hacia arriba, en el sur vamos a pasar frío», dijo Moreno, que aseguró además que se trata de una negociación en la que se pierden los principios de igualdad y solidaridad que dice defender la izquierda.
Esta batalla, según el presidente andaluz, se deberá dar en todo ámbito; no solamente en el político, sino también en el jurídico y en el social.
Para Moreno, es esencial que ante esta situación el socialismo andaluz fije una postura clara y por ello aprovechó la cita parlamentaria para apelar al secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, a quien reclamó que se posicione como lo han hecho líderes históricos de su partido como Felipe González, Alfonso Guerra o el expresidente de la Junta, José Rodríguez de la Borbolla.
El presidente, en una afirmación que cosechó el reproche del portavoz de Vox, Manuel Gavira, repitió, como ya lo había hecho días atrás, que se siente más cerca de estos veteranos líderes socialistas de lo que seguramente está el secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas. «España necesita un partido de centro izquierda que tenga un sentido de Estado, ese Partido Socialista está desapareciendo ante el silencio del socialismo andaluz».
No es la primera vez que el presidente popular se parapeta en lo que considera ataques y menosprecios de Pedro Sánchez a Andalucía para poner en aprietos a los socialistas andaluces y pescar en su nutrido caladero electoral, una estrategia que le ha venido dando excelentes resultados. Ahora, las exigencias que nacionalistas vascos y catalanes han puesto sobre la mesa le han vuelto a dibujar un escenario inmejorable para profundizar en esta estrategia.
En el debate de este jueves pronunció en repetidas ocasiones una frase que seguramente se repetirá en las próximas semanas desde las filas populares: «A más Sánchez, menos Andalucía». A continuación interpeló directamente a Espadas para que fije su posición en este asunto.
Aunque en el PSOE consideran que las posibles concesiones de Sánchez a los nacionalistas vascos y catalanes -amnistía incluida- constituyen un debate prematuro, Espadas aseguró que su partido «no estará nunca en nada que atente contra la igualdad de los andaluces contra el resto de los españoles».
El líder socialista aprovechó, no obstante, para apuntar contra el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, que los próximos 26 y 27 de septiembre se someterá a la sesión de investidura. Espadas le recordó al presidente de la Junta que el modelo de financiación autonómica que propone el candidato popular a la presidencia del Gobierno es diferente al que aspira Andalucía y aseguró que propio Feijóo, cuando se refiere a las comunidades históricas, no menciona a Andalucía.
Espadas también le recordó que Vox, con quien el PP gobierna en varias comunidades autónomas, persigue la desaparición del Estado de las Autonomías y lo invitó a desarrollar a fondo el Estatuto de Autonomía de Andalucía, cuya reforma fue refrendada en 2007.
Juanma Moreno lleva varios días mostrando su sintonía con los socialistas históricos que están marcando diferencias con Pedro Sánchez y este jueves aprovechó la presencia de Felipe González en Sevilla para mostrar su respeto por la trayectoria del expresidente del Gobierno. Moreno presidió el acto de entrega al expresidente del Premio Iberoamericano Torre del Oro, que conceden la Cámara de Comercio de Sevilla y la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.