Nuria López, Javier González de Lara, Juanma Moreno, Antonio Sanz y Oskar Martín, en el acto de celebración ayer del Día de la Empresa. E. P.

Moreno anuncia más de 6.000 millones para el tejido empresarial en el próximo presupuesto

El presidente refuerza su compromiso con el sector productivo y garantiza la ejecución de las medidas del último gran acuerdo con patronal y sindicatos

J. L. PIEDRA

sevilLa.

Sábado, 28 de octubre 2023, 02:00

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, reforzó ayer su compromiso con los empresarios y autónomos anunciando más de 6.000 millones para el tejido productivo en el proyecto de ley de Presupuestos de la Comunidad para 2024, que llegará la próxima semana ... al Parlamento. Este importante respaldo económico lo hizo público el presidente rodeado de toda la clase empresarial andaluza y de los principales agentes socioeconómicos en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) en una fecha señalada como era la celebración del Día de la Empresa en Andalucía

Publicidad

Esta inyección económica para los empresarios y autónomos supondrá casi el 3 por ciento del PIB y con ello Juanma Moreno quiso dejar clara la apuesta de su Gobierno por consolidar «el apoyo a quienes mantienen y crean empleo».

A su juicio, «con estos 6.000 millones se refleja ese compromiso con la empresa y los autónomos que no es flor de un día y que se contemplará en los Presupuestos de 2024, que llegarán al Parlamento el próximo martes». Según Moreno, las cuentas autonómicas alcanzarán los 46.700 millones el próximo ejercicio con un aumento del 5,5 por ciento en el gasto no financiero respecto a las de 2023, lo que permitirá más inversiones para reforzar los servicios públicos y para apoyar la iniciativa económica.

El presidente de la Junta recibió ayer uno de los premios del Día de la Empresa en reconocimiento al Gobierno andaluz por su apuesta por el diálogo social, una interlocución que garantizó para el futuro.

Publicidad

Asimismo, aseguró que va a cumplir el conjunto de medidas incluidas en el pacto suscrito en marzo con empresarios y sindicatos para el impulso social y económico de Andalucía «se va a cumplir»

El jefe del Ejecutivo autonómico hizo balance de los frutos del diálogo de su Gobierno y resaltó que en cinco años de gobierno se han suscrito en Andalucía tres acuerdos con los agentes sociales y económicos, el más reciente y ambicioso el pasado marzo con la previsión de movilizar hasta 9.000 millones con medidas diversas destinadas a apoyar a las familias, los trabajadores, los autónomos y las empresas, entre otras.

Moreno valoró también el papel de la patronal y también de los sindicatos UGT y CCOO, que fueron reconocidos también con un premio por su compromiso con el diálogo social con la asistencia de sus líderes regionales, Nuria López y Oskar Martín, respectivamente.

Publicidad

El presidente andaluz se mostró optimista ante el futuro pese la incertidumbre que marca el horizonte económico y para argumentar su buenas previsiones subrayó la cifra de empresas que registra Andalucía, con 545.000, así como el récord de autónomos de España, a lo que añadió el impulso de su gabinete al emprendimiento con una política de bajada de impuestos y de reducción de trámites administrativos para facilitar la actividad empresarial y las inversiones.

Además, sustentó este optimismo en la «estabilidad política e institucional que ofrece actualmente Andalucía frente al ruido, la incertidumbre y la inestabilidad que se vive a nivel nacional, con un Gobierno central todavía en funciones en este momento», arguyó.

Publicidad

El presidente de CEA, Javier González de Lara, reivindicó ayer el diálogo social por encima de todo para avanzar ya que lo consideró como la «principal infraestructura de un territorio, a través del cual somos capaces de reforzar lo que nos une y de alejar lo que nos separa, por lo que creo que hay que dignificar y reconocer el diálogo social», remarcó.

González de Lara abogó por trabajar juntos «por un objetivo compartido, que se llama el bien común y a contemplar la necesidad de obligarse a cumplir lo que se firma porque es la clave de todo».

El presidente de la CEA reclamó una Ley de Participación Institucional como existe en casi todas las Comunidades Autónomas, además de seguir avanzando en simplificación administrativa para generar más confianza al inversor, así como revisar la financiación Autonómica para que se más justa para Andalucía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad