Juanma Moreno avanza qué limitación podría tener la apertura de la movilidad en Andalucía

«Tenemos que tener presentes los semáforos para abrir la movilidad según la incidencia» ha adelantado este domingo el presidente de la Junta

Domingo, 14 de marzo 2021, 13:04

El mensaje sigue siendo el mismo defendido por la Junta todas estas semanas atrás: prudencia. Y, si procede y los expertos así lo avalan, relajación de restricciones pero con medida. Teniendo muy presentes los datos de cada municipio. Lo que el Gobierno andaluz ha acuñado ... como «cirugía de precisión». Este domingo, el presidente del Ejecutivo andaluza, Juanma Moreno, se ha mostrado partidario a «dar espacio al ámbito personal, social y económico», pero ha avanzado que su hoja de ruta apunta a una desescalada comedida -«no alocada ni desenfrenada» . En esta línea, el líder del PP ha ido un paso más y ha aclarado que «aquellas comarcas, ciudades o provincias» que no tengan la incidencia que estimen los expertos, no podrán ampliar su movilidad».

Publicidad

Así lo ha confirmado este domingo Moreno en una entrevista en Canal Sur Radio, dejando pues la puerta abierta a una apertura desigual en el territorio andaluz, que estaría condicionada a las cifras que registre cada municipio. «Tenemos que ir pasito a pasito, teniendo presentes los semáforos para abrir la movilidad según la incidencia», ha detallado.

Cuestionado por la evolución del coronavirus en la región, (Andalucía sumó ayer 22 muertes y 890 casos tras dos días por encima de mil y su tasa bajó a 118), Moreno ha asegurado que atravesamos una fase «de meseta», en la que se está ralentizando la mejoría, «y estamos preocupados por las cepas». «Lo más efectivo hasta ahora ha sido limitar la movilidad de las personas y la interacción social. Por ello tenemos que hacer cirugía de precisión», ha defendido.

Moreno ha valorado que «ya se ha doblegado la tercera ola», que ha sido «la más explosiva en cuanto a contagios y la más dramática en cuanto a fallecidos». Y ha reconocido «dos preocupaciones». Por un lado, se ha mostrado preocupado por las vacunas, «no llegan las cantidades que necesitamos y nos queda mucho por hacer». Por otro, el avance de las nuevas cepas: «La británica es la dominante y esta semana hemos conocido que está presente la sudafricana», ha señalado Moreno, a la vez que ha remarcado que «pueden ser mucho más contagiosas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad