Susana Díaz y el portavoz en funciones de la Junta, Juan Carlos Blanco, la pasada semana en Sevilla. Efe

Juanma Moreno afronta su investidura entre llamamientos de la izquierda a la movilización contra la «ultraderecha»

Susana Díaz pide a la ciudadanía que se active ante la derecha que blanquea «el franquismo político» y Alberto Garzón apela a frenar a PP, Cs y Vox en la calle

Lunes, 14 de enero 2019, 00:59

Andalucía inicia este lunes una semana histórica desde el punto de vista político ya que se consumara la alternancia en el gobierno autonómico que los ciudadanos votaron en las urnas en las elecciones del pasado 2 de diciembre con la elección Juanma Moreno como ... el sexto presidente de la Junta en la historia autonómica merced a los votos de su partido, el PP, Ciudadanos y Vox. El político malagueño afronta su investidura, cuya sesión se celebrará mañana y el miércoles en el Parlamento, en un clima de agitación por los llamamientos de los partidos de izquierdas (PSOE y Adelante) a la movilización contra «la ultraderecha» y la activación del movimiento feminista en la defensa de sus derechos.

Publicidad

A punto de convertirse en el barón regional con más poder dentro del PP, Moreno ha elegido un retiro en el entorno del parque de Doñana para preparar el discurso más trascendental de su trayectoria política, el de investidura que pronunciará mañana, martes, en la Cámara autonómica y, donde, sin límite de tiempo, explicará su programa «del cambio» y sus propuestas para Andalucía, que irán en línea con las 90 iniciativas firmadas con Ciudadanos para compartir gobierno y las 37 suscritas con Vox para garantizarse los votos de esta formación en la elección.

Paralelamente, los equipos técnicos de populares y naranjas ultiman la estructura del futuro gobierno bipartito de la Junta, el reparto de las competencias y de las consejerías y de quiénes la ocuparán. Es previsible que en esta misma semana, una vez que se celebre la investidura y la toma de posesión (se baraja que sea el viernes 18 y se especula con que puede ser en Sevilla e incluso en Málaga), Moreno dé a conocer su ejecutivo. Con estos deberes hechos, acudirá a la convención nacional que el PP celebrará entre el viernes y el domingo próximos en Madrid.

Una vez solventadas las negociaciones de su investidura y del gobierno, Juanma Moreno tendrá ante sí el principal reto de gobernar, donde además de hacer frente al hecho de estar en un gobierno de coalición que debe gestionar una mastodóntica administración en la que se estrena, tendrá que hacer frente a una oposición de izquierdas vigilante y activada tanto en las instituciones como en la calle.

En este sentido, Susana Díaz, presidenta de la Junta en funciones y líder del PSOE en Andalucía, hizo pública esta domingo una carta en la web de su partido dirigida a los andaluces, donde pidió a la ciudadanía que se movilice para «combatir a la derecha que ha blanqueado y dado protagonismo en las instituciones al franquismo político». Una crítica a que el PP y Ciudadanos reciban los votos de Vox para investir a Juanma Moreno.

Publicidad

Díaz apeló «a la mayoría de progreso» de Andalucía a estar movilizada contra «la extrema derecha». «Los que propugnan la política del odio y el enfrentamiento entre andaluces y entre españoles pretenden dinamitar la convivencia democrática con planteamientos retrógrados que niegan la pluralidad de nuestra sociedad. Han venido a cuestionar la igualdad entre mujeres y hombres y quieren desamortizar los servicios públicos que garantizan esa igualdad», subrayó.

Frente a esta «involución», Díaz enfatizó que el PSOE de Andalucía siempre será garantía de igualdad, justicia social y defensa de los intereses generales de la comunidad y aunque dijo entender que la alternancia en democracia es lógica subrayó que «no a cualquier precio».

Publicidad

«Ansias de poder»

«Partidos que se dan golpes de pecho de constitucionalismo como PP y Ciudadanos toman un atajo y ponen en riesgo las bases de nuestra convivencia anteponiendo exclusivamente sus ansias de poder. La ética y la decencia política de estas dos formaciones queda muy en entredicho», subrayó la líder socialista, quien reiteró que el PSOE ganó las elecciones autonómicas en Andalucía.

Por su parte, desde IU, partido integrado con Podemos en la coalición Adelante Andalucía, su líder nacional, Alberto Garzón, emplazó este domingo a sus militantes y simpatizantes a desplegarse por los barrios obreros y consolidar su presencia en ellos para impedir que el pacto de los partidos de derechas en Andalucía se extienda al resto del país. «Nos jugamos la reproducción de lo que hemos visto en Andalucía en el resto de España», alertó.

Publicidad

Garzón advirtió de que el acuerdo a dos bandas del PP con Ciudadanos y con Vox supone «un riesgo» porque, a su juicio, supondrá una «regresión gravísima» en el ámbito social y económico. Mientras que Antonio Maíllo, coordinador andaluz de IU, sostuvo que «Trump ha llegado a España a través de las costas andaluzas y a través de Vox» e hizo autocrítica al asumir que no habían detectado el alcance de un movimiento como el del partido liderado a nivel nacional por Santiago Abascal.

En el ámbito ciudadano, el movimiento feminista se concentrará este martes por la mañana a las puertas del Parlamento de Andalucía coincidiendo con la sesión de investidura de Juanma Moreno y, por la tarde, en cada una de las ocho capitales andaluzas, con el objetivo de «cerrar el paso al patriarcado, al fascismo y al racismo» y en defensa de sus derechos, que ven amenazados por los planteamientos defendidos, fundamentalmente, por Vox.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad