Secciones
Servicios
Destacamos
Andalucía cuenta actualmente con alrededor de 16.000 explotaciones ganaderas, de las que unas 8.000 están dedicadas al ganado extensivo de ovino, caprino, bovino de carne y porcino ibérico. En total, estas fincas reúnen a más de 4,6 millones de cabezas de ganado ... y generan más de 14.000 empleos.
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural , Carmen Crespo, puso de relieve la importancia del sector ganadero por ser uno de los principales activos socioeconómicos de Andalucía, tanto en la producción de alimentos de calidad como por ser una potente fuente de generación de empleo, riqueza y de arraigo de la población al territorio.
La relevancia del sector ganadero andaluz se refleja, según la consejera, en su peso a nivel nacional, ya que representa el 10% de esta actividad en todo el país. Por ello, apostó por seguir apoyando y potenciando a este sector ya que «tenemos que intentar conservar su actividad para el futuro y también para preservar la importante cabaña ganadera con la que contamos en Andalucía», resaltó.
Además, la consejera subrayó el valor de la actividad ganadera para la conservación del gran patrimonio forestal que atesora Andalucía, ya que se convierte en un gran aliado ambiental, con especial incidencia en su contribución en la lucha contra los incendios forestales por su importante efecto la preventivo. No en vano, el ganado ejerce un papel de control natural de la vegetación y pastos, el combustible que alimenta los fuegos, ya que en las áreas donde se encuentran estas explotaciones existe un menor riesgo para estos siniestros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.