Borrar
Los manifestantes recorrieron la avenida de la Constitución de Sevilla, donde se encuentra la sede del SAS. Efe
Miles de personas de toda Andalucía piden en Sevilla una «sanidad digna»

Miles de personas de toda Andalucía piden en Sevilla una «sanidad digna»

La Junta responde defendiendo su «apuesta y compromiso» con la sanidad pública y llama a «estar orgullosos» de ella como «referente nacional e internacional»

AGENCIAS

Domingo, 10 de junio 2018, 20:27

Miles de personas de toda Andalucía, convocadas por la asociación 'Justicia por la Sanidad', se han manifestado este domingo en Sevilla en Sevilla hasta la sede de la Presidencia de la Junta, el Palacio de San Telmo, para reclamar una «sanidad digna». Los organizadores calcularon que asistieron más de 50.000 personas, con una longitud de dos kilómetros desde la cabeza a la cola de la manifestación, si bien fuentes policiales rebajan la cifra a menos de 10.000 personas. Los manifestantes recorrieron con pancartas en contra de los recortes, globos blancos y camisetas azules, la avenida de la Constitución, donde se encuentra la sede del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ante la que lanzaron pitos y abucheos y clamaron contra la posición de cola que ocupa Andalucía en gasto sanitario por habitante en España.

Encabezaba la manifestación el médico granadino Jesús Candel, conocido como 'Spiriman', que dijo que esta movilización «es una más de las muchísimas acciones que llevan a cabo para denunciar al Gobierno de la Junta de Andalucía como una organización criminal que delinque de una forma contumaz». «Al final la gestión depende del SAS, y aquí estamos para pedirle a esta gentuza, a estos chorizos y ladrones que se vayan», inquirió el médico granadino, quien advirtió de que está dispuesto a «salir tantas veces como haga falta para conseguir lo que nos pertenece por derecho».

El portavoz de sanidad de Podemos Andalucía y diputado, Juan Antonio Gil, señaló, por su parte, que «cuando Susana Díaz habla de una gestión publica en sanidad seguro que no esta pensando en esta contestación popular, con gente que esta diciendo de forma muy clara que esta no es la manera de tratar a los andaluces.

Jesús Candel, conocido como 'Spiriman', encabezaba la marcha. Efe

Ante la protesta, la respuesta de la Junta no se hizo esperar. La consejera de Salud, Marina Álvarez, defendió la «apuesta y el compromiso» del Gobierno andaluz con la sanidad pública andaluza, llamando a «estar orgullosos» de la misma al tratarse de un «referente nacional e internacional en numerosos ámbitos». En unas declaraciones difundidas por la Junta de Andalucía, la consejera defendió que la Administración andaluza ha «dado muestras importantes e innegables» de su «apuesta y compromiso» con la sanidad pública, pues en los últimos cuatro años, el presupuesto anual autonómico dedicado a la materia «ha crecido un 20 por ciento» y, actualmente, este ámbito copa «el 30 por ciento» del presupuesto anual de la Junta de Andalucía, con más de 9.000 millones de euros.

Gracias a ello, según añadió, cerca de 100.000 profesionales sanitarios dan «una respuesta adecuada a las necesidades sanitarias» de los andaluces desde más de 1.500 centros de salud y 49 hospitales, lo que le ha llevado a reconocer el «compromiso y dedicación» de la plantilla sanitaria andaluza. Del mismo modo, incidió en que Andalucía promueve actualmente «la mayor oferta pública de empleo de todo el país, con más de 29.000 puestos», para «estabilizar de modo importante la plantilla» de la sanidad andaluza. Así, Marina Álvarez llamó a «estar orgullosos del sistema sanitario público andaluz, referente nacional e internacional en numerosos ámbitos», así como a «seguir mejorando la sanidad de la mano de los profesionales y escuchando a los ciudadanos».

El celador jubilado Juan Mora, durante la protesta. Efe

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Miles de personas de toda Andalucía piden en Sevilla una «sanidad digna»