Borrar
EFE. ARCHIVO
El mensaje de Juanma Moreno sobre los últimos datos de incidencia del covid en Andalucía

El mensaje de Juanma Moreno sobre los últimos datos de incidencia del covid en Andalucía

El presidente andaluz considera insuficiente la bajada de casos: «No podemos relajarnos un solo minuto»

Martes, 17 de noviembre 2020, 12:57

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha valorado que la incidencia de la pandemia «está bajando ligeramente en Andalucía» en los últimos días, lo que es un motivo para la confianza en que las últimas restricciones tan duras están surtiendo efecto. Moreno ha subrayado que las personas recuperadas «superan a los contagios en los dos últimos días». En concreto en Andalucía se han detectado 1.889 positivos por PCR y test de antígenos en las últimas 24 horas y 2.351 personas recuperadas. Para el jefe del ejecutivo andaluz esta evolución positiva es motivo de esperanza, pero «aún es insuficiente».

«Perseveremos», ha apelado a los andaluces en su cuenta de Twitter, en la que muestra un mapa con positivos y curados de la pandemia en Andalucía. En este mapa se observa cómo provincias como la de Granada, con una alta incidencia y restricciones durísimas con cierre de toda actividad no esencial durante una semana, el número de contagios es de 166 y el de curados de 493. En Sevilla, también con la curva disparada en los últimos días, los positivos han sido 476 frente a 635 curados; En el caso de Málaga, las cifras son más parejas, 320 positivos frente a 364 curados. Solo Córdoba (136-106) y Huelva (80-59) el número de contagios supera el de recuperados de la enfermedad.

«El virus ha demostrado sobradamente su capacidad. No podemos relajarnos ni un solo minuto», ha afirmado el presidente. Moreno presidirá el próximo domingo la reunión del comité de expertos que le asesora para evaluar «si se prorrogan, se flexibilizan, o se endurecen las medidas» con restricciones en Andalucía, ha informado el consejero de Presidencia, Elías Bendodo, tras el Consejo de Gobierno.

Recordemos que Andalucía lleva 20 días con cierre perimetral y toque de queda nocturno; Desde el pasado día 9 de noviembre, el cierre perimetral afecta a los 785 municipios de la comunidad, en los que el toque de queda se ha ampliado dos horas y hay orden de cierre de toda actividad no esencial a partir de las seis de la tarde; Las medidas son más duras en Granada, con cierre de toda actividad no esencial desde el pasado día 9 de noviembre.

Bendodo ha rehuido avanzar si los expertos están ya aconsejando relajación de estas medidas a partir del día 23, cuando expiran las órdenes de restricciones; e incluso ha deslizado la posibilidad de que estas continúen hasta el puente de la Constitución en diciembre, como había manifestado el vicepresidente, Juan Marín. Y es que Bendodo ha apuntado de forma encarecida que el objetivo del Gobierno de la Junta es que las restricciones sirvan para dar un respiro a los comercios en diciembre para salvar en algo la campaña de Navidad. Si curva de contagios, ingresos hospitalarios e ingresos en UCI no se reduce «tendremos que seguir tomando medidas, las que sean necesarias» el próximo domingo, ha expresado Bendodo.

No hay colapso

El consejero de Presidencia ha negado que el sistema de salud esté a borde del colapso por la alta incidencia de ingresos hospitalarios y en UCI de las dos últimas semanas. Ha apuntado que los ingresos por Covid ocupan un 20% de camas (36,8% en UCI) y que las disponibles aún en los hospitales andaluces ronda el 30%. Bendodo ha pormenorizado que la ocupación de camas por esta enfermedad en toda la comunidad es del 20 % del total y, si se suman los ingresados por otras patologías, hay un 30 % de camas libres. «¿Hay presión hospitalaria? Claro, pero el sistema aguanta y aún tenemos margen«, ha asegurado el Portavoz para apostillar que el sistema andaluz de salud «es fuerte».

Andalucía suma este martes 89 muertes por Covid-19 en 24 horas, segunda mayor cifra de la pandemia tras los 95 precisamente del martes pasado, según datos consultadosen el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que contabiliza 1.889 nuevos positivos confirmados, la cifra diaria más baja desde el 19 de octubre, que hubo 1.695.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El mensaje de Juanma Moreno sobre los últimos datos de incidencia del covid en Andalucía