El toque de queda nocturno se mantiene Salvador salas

Medidas en Andalucía | Estas son las restricciones por el coronavirus que se mantienen vigentes en la comunidad

La Junta ha decidido no modificar el toque de queda nocturno o las restricciones de movilidad

Enrique Miranda

Málaga

Miércoles, 3 de marzo 2021

La Junta de Andalucía anunció este miércoles las nuevas medidas y restricciones contra el coronavirus que empezarán a aplicarse en la comunidad. Se mantienen las grandes limitaciones vigentes hasta ahora como principales bazas contra una previsible cuarta ola de contagios, aunque hay algunas novedades, como el horario de apertura de comercios hasta las 21.30 horas en municipios en nivel 2 o la ampliación de las reuniones de cuatro a seis personas en el ámbito doméstico o en terrazas de bares (no en el interior).

Publicidad

Las nuevas actividades reguladas son el permiso para el desarrollo de actividad de bandas de música no profesionales en niveles alerta 3 e inferiores con medidas preventivas específicas así como el permiso para el desarrollo de los centros recreativos infantiles en nivel de alerta 2 o inferior con medidas preventivas específicas. Además se permite la actividad presencial en las universidades andaluzas en aquellos municipios también en nivel 2 o inferiores.

Se dan por tanto algunos pequeños pasos, pero el Gobierno andaluz ha sido conservador y cauto en su desescalada, como ha mantenido en varias ocasiones el presidente Juanma Moreno. Se argumenta que, pese a la bajada de contagios en la comunidad, los niveles «continúan siendo altos, con registros similares a los de la primera ola del mes de marzo«. Las medidas generales que siguen en vigor en toda Andalucía son las siguientes:

  1. 1.

    Cierre perimetral de Andalucía

Como hasta ahora no se puede entrar o salir de la comunidad autónoma, salvo causas justificadas (asistencia a centros sanitarios o de trabajo, realización de exámenes oficiales, asistencia a mayores o personas dependientes y otras excepciones que se pueden consultar aquí). La apertura de Andalucía para el turismo está por ahora lejana, ya que lo más probable es que tampoco se permita para la Semana Santa.

  1. 2.

    Cierre de las provincias

Como el punto anterior, se mantiene el cierre perimetral de las provincias andaluzas. En este aspecto se ha debatido en las últimas jornadas sobre la idoneidad de permitir los desplazamientos libremente entre provincias, pero por ahora no ha habido luz verde. Por tanto, para salir o entrar de una provincia hay que tener una causa justificada como las citadas en el primer apartado.

Publicidad

  1. 3.

    Toque de queda nocturno

Sigue vigente el horario actual de toque de queda, desde las 22.00 a 06.00 horas. Algunas comunidades han flexibilizado esta medida, acortando las horas de toque de queda, pero en Andalucía se mantiene como hasta ahora.

  1. 4.

    Restricciones en los municipios según la incidencia

El Gobierno andaluz seguirá aplicando medidas en los municipios según la incidencia del coronavirus. Se mantienen las restricciones perimetrales de los municipios con más de 500 casos de incidencia acumulada a 14 días. Además, se aplicará el Nivel alerta 4 grado 2 si un municipio supera una incidencia de 1.000 casos a 14 días, como ocurría hasta ahora, lo que supone el cierre de toda actividad no esencial. La novedad en este aspecto es que en el caso de municipios pequeños, con 1.500 habitantes o menos, no se aplicarían estas restricciones en función de la incidencia. La Junta anuncia que se hará una evaluación de riesgos específica en casa caso por parte del Comité Territorial de Alertas en Salud Alto Impacto.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad