Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de PP-Cs que preside Juanma Moreno prepara nuevas restricciones para Andalucía a partir de este lunes para frenar la pandemia ante la dificultad de contener la curva de contagios y hospitalizaciones. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, confirmó ayer que ... está «sobre la mesa» el cierre durante la tarde de establecimientos de hostelería y ocio como bares y restaurantes. El presidente, según ha podido saber este periódico, también sopesa ampliar los cierres o confinamientos perimetrales en Andalucía, hasta ahora concernidos a la comunidad respecto a otros territorios autonómicos de España y a 449 municipios, entre ellos los de las capitales Sevilla, Granada y Jaén.
El paquete de restricciones que prepara el Ejecutivo andaluz será diferente en cada provincia, aunque haya medidas comunes a todo el territorio como por ejemplo la prórroga del toque de queda nocturno, que a partir del día 9 pasa a estar bajo potestad del presidente de la Junta según el decreto de estado de alarma prorrogado hasta mayo.
Moreno presidirá mañana domingo una reunión del comité de expertos que le asesora en las medidas para frenar la pandemia. Los técnicos evaluarán entonces la incidencia de los contagios y la eficacia de las restricciones aplicadas hasta ahora por el Gobierno andaluz bajo el paraguas del estado de alarma.
El presidente, en una entrevista en RTVE y luego en declaraciones en la localidad gaditana de Puerto Real, avanzó que habrá que «cerrar un poco más la movilidad» de las personas para afrontar la curva de contagios y fallecidos, con 60 muertes por segundo día consecutivo y el aumento de hospitalizados hasta los 3.226. «Los datos no nos invitan a confiarnos», apuntó Moreno durante la visita a una obra del Hospital Universitario de Puerto Real.
Noticia Relacionada
Con estos datos, Moreno admite que habrá que dar «una vuelta de tuerca y cerrar un poco más la movilidad». Confirmó lo que ya había insinuado en otras declaraciones durante la semana, de que el cierre de los establecimientos de ocio podría ampliarse a la tarde. En estos momentos bares, restaurantes y demás establecimientos de ocio tienen obligado el cierre a las 22.30 horas de la noche, dado que el toque de queda comienza a las 23.00 horas.
Dado que Moreno tendrá a partir del día 9 la potestad de prorrogar el toque de queda nocturno y de ampliar o restringir una hora, fuentes de San Telmo admiten que hará uso de esta prerrogativa para limitar aún más la movilidad nocturna, aunque no en todos los municipios por igual. Aparte, el presidente también puede ordenar el cierre de locales de esparcimiento y ya ha dicho que lo hará desde la tarde que es cuando hay menos actividad productiva en Andalucía y puede afectar en menor medida a esta. El 70% de la actividad laboral se concentra en la franja de la mañana en Andalucía. Ahora bien, ¿desde qué hora se aplicarán los cierres? Los expertos debatirán sobre cierres desde las 15.00 horas a las 22.00, apuntando varias fuentes que el horario posible es a partir de las 19.00 horas. Según el consejero de Presidencia, Elías Bendodo, se actuará «con cirugía de precisión» para hacer el menor daño posible a la economía.
Noticia Relacionada
Maria Dolores Tortosa
Moreno admitió que es «muy triste» aplicar más restricciones a la hostelería, un sector de gran importancia en Andalucía con una población muy dada a socializar. El presidente esgrime que no tiene más recursos que limitar la movilidad hasta que no llegue la vacuna o un tratamiento contra el virus porque lo más importante es salvar vidas. «Tenemos que evitar que las personas se desplacen hacia esos puntos de encuentro que son, desgraciadamente, la hostelería», razonó.
Preguntado el presidente si estas restricciones de movilidad serán por igual en toda la comunidad autónoma, Moreno matiza que no tienen por qué «ser uniformes» para toda la región, ya que el grado de incidencia es diferente en el amplio territorio. Por ahora Granada y Sevilla siguen siendo las provincias con mayor incidencia de contagios y hospitalizados. De esta forma, la Junta andaluza podría aplicar cierres más extremos en los lugares con mayor incidencia de contagios y relajar los horarios en aquellas ciudades o provincias con mayor contención del virus letal. «No se puede tomar una decisión estándar, sino que hay que singularizar en función de la incidencia», anotó. Aún con medidas más drásticas, el Ejecutivo andaluz sigue rechazando solicitar al Gobierno estatal el confinamiento domiciliario. «Espero que no haya necesidad», adujo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.