A los mayores de 70 años que se vacunen contra la gripe se les ofrecerá la posibilidad de recibir simultáneamente el tercer pinchazo contra la covid-19.

Los mayores de 65 años ya pueden pedir cita para la vacuna de la gripe en Andalucía

60.000 ciudadanos ya ha recibido la tercera dosis de la vacuna contra la covid

Rossel Aparicio

Málaga

Martes, 19 de octubre 2021, 14:23

La campaña de vacunación antigripal en Andalucía se centra en la actualidad sobre todo en las personas a partir de 65 años de edad, así como el personal sanitario, las personas con patologías o situaciones de riesgo, incluyendo las embarazadas, y profesionales esenciales como los ... de cuerpos y fuerzas de seguridad del estado. Desde el pasado 14 octubre 2021 las vacunas de la gripe se comenzaron a administrar en residencias de mayores, profesionales sanitarios y sociosanitarios. Sin embargo, desde ayer, los mayores de 65 años ya pueden solicitar cita para recibir el pinchazo.

Publicidad

Así lo ha asegurado este martes el consejero de Presidencia, Elías Bendodo, en su habitual comparecencia tras el Consejo de Gobierno. Bendodo ha indicado además que a los mayores de 70 años se les ofrece la posibilidad de recibir simultáneamente la tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19 si así lo desean. «Ya hemos puesto esa tercera dosis a 60.000 personas entre residencias e inmunodeprimidos», ha dicho.

Cómo pedir cita para la vacuna de la gripe

Los mayores de 65 años pueden obtener cita a través de ClicSalud+ , App Salud Andalucía, mediante la App y teléfono 955 54 50 60 de Salud Responde o contactando directamente con su centro de salud.

Por su parte, los andaluces con menos de 65 años que tengan alguna de las condiciones de riesgo incluidas en los objetivos de la campaña podrán solicitar la cita en los centros de salud, cuando los profesionales les indiquen la vacuna. Por último, las personas pertenecientes a las mutualidades Muface, Mugeju e Isfas que hayan elegido un proveedor privado de servicios «deberán seguir las instrucciones de sus entidades para la vacunación antigripal».

A partir del 2 noviembre le tocará el turno de vacuanción a otros grupos profesionales esenciales cmo fuerzas y cuerpos de seguridad. Y ya en diciembrey en función de disponibilidad de dosis, está contemplado la vacunación de la gripe a cuidadores domiciliarios y convivientes en el hogar con personas mayores de 65 años o de riesgo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad