![Andalucía dice adiós al pasaporte Covid en la hostelería este martes](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202202/14/media/cortadas/pasaporte-covid-kDgF-U1609349830548RE-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Andalucía dice adiós al pasaporte Covid en la hostelería este martes](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202202/14/media/cortadas/pasaporte-covid-kDgF-U1609349830548RE-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Raquel Merino
Málaga
Lunes, 14 de febrero 2022, 23:55
Los números de la sexta ola empiezan a descender de manera acelerada. Andalucía registrbaa este lunes 14 de febrero un total de 7.313 positivos de Covid-19 en 72 horas, 2.104 menos que los contabilizados el viernes, al tiempo que notifica 57 fallecidos, lo que supone 20 más que los contabilizados en 72 horas, cuando se registraron 37 decesos. La incidencia a 14 días se situaba en 556 casos por cada 100.000 habitantes, con lo que bajaba 45 puntos respecto al viernes. Estos datos que invitan a la esperanza han llevado a la Junta a decidir no solicitar la prórroga del pasaporte Covid para acceder al interior de bares y restaurantes, locales de ocio nocturno, hospitales y centros sociosanitarios. Y ha puesto fecha para el fin de esta medida que se puso en marcha el pasado mes de diciembre: hoy martes 15 de febrero.
Así lo anunciaba el propio consejero de Salud, Jesús Aguirre: «El día 15 cumple la prórroga que se pidió para el pasaporte Covid, no vamos a pedir la renovación, luego decaerá la obligación de pasaporte Covid para ocio nocturno, restauración, establecimientos sanitarios y sociosanitarios. Desde este martes ya no será obligatorio en Andalucía». «La disminución de la presión hospitalaria indica que la sexta ola está en franca remisión y esperamos llegar a una fase de estabilización en 10-15 días», apuntaba Aguirre, que también resaltó la «fase de normalización» en la que ha entrado la Atención Primaria, después de unos meses en los que Ómicron no ha dado tregua. El consejero aseguraba que el sistema telefónico Salud Responde «responde a cualquiera que llame». «Invito a cualquiera que lo necesite que llame a Salud Responde y verá la prontitud y presteza». Añadía que la demora media para ser atendido en los centros de salud se encuentra, en estos momentos, en una media de 3,76 días, lo que «entra dentro de la horquilla de normalidad».
El certificado Covid o prueba diagnóstica negativa de coronavirus para el acceso en Andalucía al espacio interior de establecimientos de hostelería, ocio y esparcimiento lleva en vigor desde el 20 de diciembre. Para las visitas a centros sanitarios con internamiento y centros sociosanitarios de carácter residencial, se puso en marcha con anterioridad, concretamente, el 7 de diciembre. No obstante, seguirá siendo obligatorio para poder viajar a ciertos países, algo que trasciende de las competencias de la Junta y depende de los acuerdos que suscriba España a nivel nacional o a través de la Unión Europea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.