Borrar
María Jesús Montero saluda a su llegada al XV Congreso del PSOE-A EFE/Pepe Torres
María Jesús Montero abre el congreso socialista con un llamamiento a la unidad y a la confianza en su victoria
Política andaluza

María Jesús Montero abre el congreso socialista con un llamamiento a la unidad y a la confianza en su victoria

La secretaria general del PSOE-A lanza a su partido a la recuperación de la hegemonía del andalucismo

Sábado, 22 de febrero 2025, 14:34

Unidad, confianza en la victoria y recuperación del PSOE como principal referencia del andalucismo. La secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, ha marcado en su primer mensaje ante el XV Congreso de la formación el camino que propone para el desafío que tiene por delante: volver a llevar a su partido al gobierno de la Junta de Andalucía. «Somos un partido ganador que cree en la victoria porque ha hecho posible la victoria en momentos muy complicados», afirmó.

Los socialistas afrontan el congreso de ratificación de Montero como secretaria general, un puesto que ya ocupa desde el momento en que fue la única candidata en las primarias, con un ojo puesto en la conformación de la Ejecutiva que la acompañará y el otro, en el proceso de congresos provinciales que se abre a partir de este lunes y en el que la unidad es de momento más una aspiración que una realidad. De momento, en todas las agrupaciones salvo en Sevilla el debate sobre las secretarías generales está abierto con al menos dos candidaturas por provincia.

Por ese motivo, en su primera intervención ante los 448 delegados reunidos en la localidad granadina de Armilla, Montero volvió a insistir en la idea fuerza que está empeñada en instalar desde que se decidió por dar el paso de ponerse al frente de su partido en Andalucía: que unido, el PSOE-A es invencible y que volver al Palacio de San Telmo no es una quimera. «Podemos conseguirlo y vamos a conseguirlo», insistió la secretaria general, que aseguró que cuando el socialismo andaluz «se pone a la tarea, no hay ningún otro que pueda igualarlo».

Sociedad progresista

Así, señaló que el objetivo del PSOE-A es conseguir volver al Gobierno «para transformar la vida de los andaluces» y con ese reto como norte subrayó otra idea en la que viene insistiendo desde sus primeros momentos al frente del socialismo andaluz: la convocatoria a otros sectores de izquierda para que se sumen a su proyecto: «Este partido se abre al conjunto de la sociedad progresista», apuntó.

Como muestra de la unidad que Montero reclama para su partido, en primera fila aplaudían todos los secretarios generales que han dirigido al PSOE en los últimos 40 años, con la única excepción de José Antonio Griñán, algunos de ellos viejos adversarios en pugnas internas. Así, se pudo ver a Carlos Sanjuán sentado junto a Manuel Chaves -enfrentados en su día en la cruenta puja fraticida entre guerristas y renovadores que marcó al PSOE durante la primera mitad de los noventa- y a Susana Díaz junto a Juan Espadas, protagonistas de una batalla interna mucho más reciente pero igualmente dura. Con ellos se sentaban también los ministros Luis Planas, Félix Bolaños y Diana Morant.

Ante todos ellos, la secretaria general reivindicó la historia del PSOE de Andalucía como «diseñador de la autonomía» y se remontó cuatro décadas atrás para reprochar a la derecha y las fuerzas conservadoras que no apostaran en su día por conseguir la autonomía plena, ni le reconocieran a Andalucía el papel que tiene que jugar en la historia. «¿Recordáis cuando decían andaluz éste no es tu referéndum?», preguntó a los delegados e invitados que colmaban el Palacio de Ferias de Armilla, donde se celebra el congreso.

Sanidad y educación

Como contraste, aseguró que el PSOE siempre ha enarbolado la bandera andaluza para reivindicar un autogobierno que permitiera alcanzar una sanidad y educación públicas. «Un autogobierno donde la mujer andaluza ocupa la posición que tiene que ocupar, la que no pudieron ocupar nuestras madres y nuestras abuelas, pero que hoy nosotras estamos aquí hablando en la tribuna por el trabajo de todas aquellas que nos dijeron que fuéramos independientes, que nos preparáramos, que estudiáramos y que llegáramos donde quisiéramos llegar», enfatizó ante un auditorio entregado.

Pero la también vicepresidenta del Gobierno no solamente atacó la postura de la derecha durante el proceso autonómico, sino que cuestionó el andalucismo del actual gobierno de la Junta, instalado, dijo, en una «Andalucía victimista» y en la confrontación con el Gobierno central.

Así, acusó al presidente de la Junta, Juanma Moreno, de ejercer su cargo desde la desgana, sin desarrollar todas las posibilidades que ofrece el Estatuto de Autonomía de una comunidad que, aseguró, ha vivido sus mejores años de la mano de presidentes y presidentas socialistas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur María Jesús Montero abre el congreso socialista con un llamamiento a la unidad y a la confianza en su victoria