![Elías Bendodo, durante su intervención en el foro organizado por SUR sobre la Málaga tecnológica.](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202103/19/media/cortadas/elias-RxTwIdrX3OyIsmOV3bzu5dM-624x385@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Andalucía ha elegido a Málaga como sede para la nueva Agencia Digital de Andalucía, el organismo creado en octubre de 2020 para aglutinar al personal de distintas consejerías en un solo ente y para desarrollar y avanzar en la transformación digital de Andalucía en los próximos años. El anuncio lo ha efectuado este viernes el consejero de la Presidencia de la Junta, Elías Bendodo, en un foro organizado por SUR y la Diputación bajo el titulo de 'Málaga tecnológica, la gran oportunidad', en el que se trata de analizar la situación en la que se encuentra en estos momentos la industria 4.0 en la provincia y las oportunidades que existen para hacer de Málaga uno de los grandes polos de inversión tecnológica. «La sede de la Agencia Digital de Andalucía se va a establecer en Málaga. Es un destino idóneo para acoger esta sede porque es una ciudad referente de innovación a nivel internacional», ha manifestado Bendodo en el transcurso de su intervención.
Esta decisión tiene una repercusión de gran magnitud para la provincia, dado el tamaño de la Agencia Digital de Andalucía y la aportación que realizará a la transformación digital de la región en los próximos años. Este organismo, que echará a andar previsiblemente el mes de abril, una vez que se aprueben sus estatutos y el Consejo Consultivo dé su visto bueno, unificará a todo el personal que ahora mismo se dispersa por las distintas consejerías y entes bajo un mismo techo. Bendodo ha estimado que la agencia acabará englobando a casi mil trabajadores. La sede se ubicará en el Parque Tecnológico.
«La ciudad ya ha dado sobradas muestras de su carácter innovador, tecnológico y del atractivo de su tejido empresarial. Prueba de ello es que empresas como Google hayan elegido Málaga para asentarse o que el Parque Tecnológico sea referente a nivel andaluz, nacional y europeo», ha explicado Bendodo. La decisión de optar por Málaga, ha justificado el consejero de la Presidencia, responde a una evaluación que se ha hecho de las «particularidades» que ofrecen las ocho provincias.
Ver fotos
Entre las competencias que tendrá la Agencia Digital de Andalucía destacan los objetivos de eliminar la brecha digital, acercar y mejorar la administración digital para facilitar la vida al ciudadano, además de canalizar y trabajar para atraer cualquier tipo de inversión tecnológica que pueda llegar a Andalucía.
Para ello, ha subrayado Bendodo, es importante que «sigamos acabando con la telaraña burocrática». Otro aspecto clave está en la dispersión que existía hasta ahora en relación a estrategias digitales. La Agencia Digital de Andalucía también supondrá el desarrollo de un denominador común para tomar las actuaciones precisas hacia un mundo cada vez más digitalizado.
En el caso de Málaga, la repercusión potencial de la llegada de la Agencia Digital de Andalucía para ganar aún más peso en el sector es enorme. Bernardo Quintero, fundador de Virustotal y directivo de Google, uno de los participantes en el foro, ha destacado la «importancia de conectar masas» y de que «el talento siempre atrae a talento». La Agencia Digital será el organismo clave para tratar de atraer a futuras empresas o ayudar a startups que decidan apostar por Andalucía.
La Agencia Digital de Andalucía a Málaga supone también que la provincia se garantiza su posición de liderazgo digital a nivel regional, además de ampliar sus cuotas en el apartado de personal altamente especializado.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, que también ha intervenido en este foro, ha valorado de manera positiva que sea Málaga la ciudad que acoja la Agencia Digital de Andalucía. «Es una importantísima noticia para la provincia y una magnifica decisión por parte del Gobierno de la Junta, que responde a nuestro liderazgo tecnológico y económico y a la pujanza de Málaga en el mundo digital y del software. Cada vez más empresas multinacionales apuestan por nuestra tierra y cada vez más empresas malagueñas están entrando en este club mundial tan competitivo y exclusivo», ha detallado.
Hay más voces del sector que han hecho una primera valoración positiva sobre el desembarco de la Agencia Digital de Andalucía en Málaga. El CEO de Uptodown, Luis Hernández, ha asegurado que se abre «la posibilidad de crear nuevas sinergias» y que «aunar geográficamente» es una de las claves para impulsar a la industria digital.
La cita de esta viernes ha contado con dos mesas redondas, con los ponentes más puntero, por un lado, de empresas especializadas en el sector netamente digital, y, por otro, en empresas que se engloban en la rama más industrial. La primera mesa ha estado conformada por Bernardo Quintero (fundador de Virus Total y alto directivo de Google), Joaquín Cuenca (CEO de Freepik) y Luis Hernández (CEO de Uptodown). Tras un receso, la segunda mesa se ha desarrollado con la presencia de Antonio Gómez-Guillamón (CEO de Aertec Solutions), Claudio Cañete (CIO de Premo Group), Andrés Moreno (director general de Dekra Testing and Certification) y Javier Martínez (director general de Lumon). Todos han coincidido en que Málaga ya es un referente de innovación presenta un gran potencial para seguir creciendo como polo de atracción de inversiones tecnológicas.
Los debates han sido moderados por Nuria Triguero, redactora de SUR especializada en información económica. El foro ha sido inaugurado por el director de este periódico, Manuel Castillo, y ha sido clausurado por la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Málaga, Susana Carillo, que ha garantizado que el gobierno municipal está volcado en que el sector siga creciendo y en el desarrollo de políticas que faciliten la llegada de más empresas del mundo digital a la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.