AGENCIAS
Lunes, 18 de febrero 2019, 00:16
El coordinador regional de IU en Andalucía, Antonio Maíllo, criticó ayer que el nuevo Gobierno se ha «imbuido» del «fantasma» de la expresidenta del ejecutivo, Susana Díaz, al considerar que afrontan la legislatura con el «legendario ritmo» de sus funciones. En la Asamblea de Balance ... de la formación en Granada, Antonio Maillo manifestó que «lo único» que ha hecho hasta ahora el ejecutivo compuesto por PP y Cs ha sido una bajada de impuestos para «los ricos» que provocarán, a su juicio, la pérdida de ingresos.
Publicidad
Según el lider andaluz de IU esto también impedirá que se mantengan los servicios públicos, por lo que el Ejecutivo regional ha dado «señales claras» de privatización en materia de sanidad y educación.
Del mismo modo censuró el inicio «torpe» del Gobierno andaluz con situaciones como la delegada de Turismo designada en Granada, Elisa Fernández-Vivancos, quien renunció a las pocas horas después de conocerse que estaba al frente del gabinete jurídico de la Junta en Granada que se encargó del 'caso Nevada'.
Para el coordinador de IU en Andalucía, el Gobierno regional también está dando pasos hacia la «degradación» de la memoria histórica y democrática y aseguró que su formación no se resignará a que se derogue la ley o que esta muera de inanición.
IU estará en los proyectos que «estratégicamente» ha definido, donde defiende a trabajadores y se anhela la recuperación de derechos civiles, indicó Maíllo, que anunció que el próximo 28F saldrán a las calles para reivindicar más autogobierno. «El 28 de febrero tenemos una oportunidad de determinación para esa Andalucía que se tiene que reactivar» que «tenemos que persuadir para que se movilice» ante quienes «amanezcan contra la autonomía», advirtió. También hizo un llamamiento a la movilización el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para «construir un movimiento que diga basta al machismo y patriarcado que quiere instalarse en Andalucía».
Publicidad
Frente a un Gobierno de «inicios torpes con nombramientos y dimisiones» que busca «reducir a su suerte los comisionados igualando a verdugos y víctimas», Maíllo apeló a la «memoria» para «regresar al corazón» ante la «amenaza de ese patriarcado antifeminista». En este sentido y bajo el grito 'Ni una más', pidió que desaparezca el «terrorismo machista» de Andalucía.
Asimismo, valoró el «éxito» de la Marcha de la Desbandá que finalizó este pasado sábado en Almería reivindicando «los valores democrátticos y nobles de nuestros antepasados que defendieron la democracia y sus derechos».
Publicidad
En cuanto a la Asamblea de Balance de IU en Andalucía, respaldó en su mayoría la gestión de la dirección con Antonio Maíllo al frente, quien defendió que la formación es «presente» que estará en las próximas citas electorales para «recuperar derechos».
El informe del balance fue aprobado en la asamblea que la formación ha organizado en la localidad granadina de Albolote, donde se han dado cita alrededor de 400 integrantes de la formación de izquierdas procedentes de toda Andalucía.
Publicidad
Tras el debate del más de medio centenar de enmiendas y aportaciones recogido por las asambleas locales de IU Andalucía en las semanas previas a esta asamblea, el plenario ha aprobado con un 86,4 por ciento de los votos a favor el documento presentado por la dirección, que ha contado con un 6,5 por ciento de votos en contra y 7,1 por ciento de abstenciones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.