Jesús Maeztu seguirá como Defensor del Pueblo en Andalucía al pasar el examen de idoneidad en el Parlamento andaluz, aunque con el rechazo de Vox y la abstención de Adelante Andalucía. Maeztu revalidará el cargo por otros cinco años al fracasar la propuesta de Adelante ... Andalucía de una mujer de consenso para el puesto, fruto del acuerdo de este grupo con PP y Vox para la renovación en la RTVA y el Consejo Audiovisual. Su renovación no será oficial y efectiva hasta septiembre con el nuevo periodo lectivo; mientras tanto seguirá en funciones como desde hace unn año.
Publicidad
Adelante atribuye el fracaso de situar a una mujer como Defensora al rechazo del PSOE del nombre propuesto, que no ha trascendido. La presidenta del grupo parlamentario de Adelante, Ángela Aguilera, llegó a plantear al PSOE que este propusiera el nombre de otra mujer para sustituir a Maeztu, pero los socialistas se empeñaron en seguir con Maeztu. La propuesta llevada a la Junta de Portavoces del Parlamento para la continuidad de Maeztu ha estado refrendada por PSOE, PP y Ciudadanos. Juntos suman tres quintos de la Cámara, la cuota necesaria para sacar adelante la confirmación del puesto.
Aguilera insiste en no tener nada en contra de Maeztu, pero considera que es el momento de que una mujer se haga cargo de la institución por primera vez después de tres décadas largas de existencia. Con el fracaso a su iniciativa, se frustra también que del acuerdo político de los cinco grupos para la renovación de las entidades de extracción paralementaria (RTVA, Consejo Audiovisual, Cámara de Cuentas y Defensor) salga una mujer en puestos de máximo rango. La dirección de todos ellos está copada por hombres.
La paridad se cumple, eso sí, entre los demás miembros de los órganos de dirección de las instituciones mencionadas, aunque ha costado lo suyo. Hoy ha ocurrido de nuevo que el Parlamento no podrá votar las tres nuevas incorporaciones a la Cámara de Cuentas a propuesta de Adelante, Cs y Vox porque rompería el equilibrio paritario al proponerse más hombres que mujeres. Ya ocurrió con el consejo de la RTVA, que debió rectificarse sobre la marcha horas antes de la votación en el Pleno del Parlamento la pasada semana.
La presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, ha anunciado la aprobación de una orden para que no vuelva a ocurrir. Se obligará a los partidos al consenso previo para que las propuestas que hagan sean equilibradas y si no la hacen se obligará a cambiar de género a la nominación del partido con menor representación que incumpla la paridad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.