![Las luces de los 52 satélites Starlink de Space X, visibles en los cielos de Andalucía hasta el martes](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202209/25/media/hilera.jpg)
![Las luces de los 52 satélites Starlink de Space X, visibles en los cielos de Andalucía hasta el martes](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202209/25/media/hilera.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Almudena Nogués
Málaga
Lunes, 26 de septiembre 2022, 16:08
«¿Alguien más ha visto hace unos minutos sobre el cielo de Sevilla una ristra enorme de luces en fila moviéndose a la misma velocidad?», preguntaba un asustado un usuario de Twitter de la capital andaluza. Una hilera de luces en plena oscuridad cruzando el cielo, al más puro estilo película de ciencia ficción. «¿Qué son estas luces en el cielo de Granada? ¡Son como un tren de satélites!», decía otro usario. También en Málaga se ha visto con claridad: «¿Alguien me puede decir qué son todas estas luces en fila? Vista ahora mismo en la Caleta de Vélez». Las redes sociales se llenaron este pasado domingo 25 de septiembre por la noche de fotos y vídeos de este extraño fenómeno. Pero no son aviones ni meteoritos, ni mucho menos naves espaciales. La explicación era más sencilla.
Noticia Relacionada
La culpa la tiene el multimillonario Elon Musk y su proyecto de satélites artificiales. Las luces que se están dejando ver estos día en gran parte de España son varios satélites Starlink lanzados por Space X, la empresa propiedad de Elon Musk. Estos satélites llevan lanzándose y orbitando alrededor de la tierra varios años y su objetivo es llevar Internet a cualquier parte del planeta, incluso a las zonas más recónditas. La empresa de Musk lanzó este pasado sábado desde Florida 52 de sus satélites de Internet Starlink. Salieron desde la estación de Cabo Cañaveral y ahora mismo están pasando por la península ibérica, generando esas imágenes tan llamativas en el cielo.
Alguien me puede decir que son todas estas luces en fila? Vista ahora mismo en #lacaletadevelez #velezmalaga #malaga #spain #OVNI #Cometa pic.twitter.com/FXXQOhIKZs
5CHM4 LASO (@5CHM4) September 25, 2022
Según el astrofísico José María Madiedo, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), e investigador responsable del Proyecto Smart -que tiene como objetivo monitorizar continuamente el cielo- entre las 21.10 y las 21.15 de este domingo estaba previsto el paso del tren de 52 satélites sobre el cielo de Málaga. Realmente no han sobrevolado Andalucía, pero como se ven desde mucha distancia sí se han podido divisar de manera clara. Los satélites iban a bordo de un cohete Falcon 9 y se podrán ver como un rosario de luces en el cielo al menos hasta la noche de este martes 27, «pero cada vez se irán separando más», según este experto. «SpaceX quiere llegar a los 40.000 satélites orbitando por lo que es previsible que los avistamientos de este tipo de luces se den con mucha frecuencia», agrega.
Starlink es un proyecto abanderado por Elon Musk, dueño de Tesla, que se define como una constelación de miles de satélites de pequeño tamaño que orbitarán a altitudes entre 450 y 1200 km y pretenden dar cobertura de Internet a nivel planetario, con múltiples aplicaciones en campos científicos, civiles y militares. Dichos satélites se están lanzado en lotes cercanos a los 60 y es habitual que se vean desde la Tierra. Y es que los grandes paneles solares con los que han sido construidos están reflejando la luz solar de vuelta a la Tierra y los astrónomos ya se han quejado alertando de que podrían ser más brillantes que algunas estrellas y esto entorpecería los estudios sobre el espacio y la observación del cielo nocturno.
Alguien me puede decir que son todas estas luces en fila? Vista ahora mismo en #lacaletadevelez #velezmalaga #malaga #spain #OVNI #Cometa pic.twitter.com/FXXQOhIKZs
5CHM4 LASO (@5CHM4) September 25, 2022
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.