Secciones
Servicios
Destacamos
J. L. P.
sevilla.
Lunes, 11 de marzo 2024, 01:00
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, puso de relieve la importancia de contar con la cooperación municipal en la estrategia autonómica por la conciliación, ya que los «los municipios tienen que convertirse en agentes de conciliación». La consejera sostuvo que ... hay que aprovechar la proximidad de los consistorios, al ser la administración más cercana a la ciudadanía, para tejer una cultura de igualdad en nuestra sociedad.
Loles López recordó que el 72,5 % de la mujeres hoy día sigue considerando que la conciliación es difícil, ya que sigue recayendo sobre sus espaldas la mayoría de las tareas del hogar, cuidado de niños y de personas mayores y dependientes.
A su juicio, «esto no va de mujeres, va de hombres y mujeres juntos y unidos en el mismo compromiso con el fomento de valores como la tolerancia, el respeto y la igualdad, una igualdad que debe saltar del papel a las calles, las familias, hogares y el ámbito laboral».
La titular de Inclusión Social señaló que «hay que instaurar una responsabilidad equitativa entre hombres y mujeres, que su responsabilidad sea la misma en todos los ámbitos de la vida». Además, puso de manifiesto que para erradicar la desigualdad «hacen falta medidas fuertes, comprometidas y firmes, si no esta situación no va a cambiar». Asimismo, resaltó que este compromiso «es transversal y requiere del compromiso de todos los departamentos del Gobierno andaluz, por ello estamos impulsando medidas por la igualdad desde todas la Consejería». Por último, anunció que ha pedido por carta a la ministra de Igualdad un pacto nacional por la conciliación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.