¿Por qué el logo de la Junta de Andalucía se tiñe de color naranja para el 25-N?

El Gobierno andaluz se suma a la campaña de la Unesco contra la violencia de género y Juanma Moreno pide sacar este asunto de la confrontación política

Lunes, 25 de noviembre 2019, 11:53

Este lunes, 25 de noviembre, se celebra el día internacional contra la violencia de género. Con este motivo, los perfiles institucionales en redes sociales de la Junta de Andalucía se han teñido de naranja, en vez del habitual color morado. Un gesto que ha ... levantado suspicacias en algunos ciudadanos, pero que tiene una explicación nada ladina: la Junta de Andalucía, simplemente, se ha sumado a una campaña internacional de la Unesco para advertir y luchar por erradicar la violencia contra las mujeres.

Publicidad

En concreto, el organismo de Naciones Unidas ha solicitado a las instituciones y a las personas que hagan difusión de sus mensajes y de sus propuestas bajo la etiqueta de #OrangeTheWorld (haz más naranja el mundo). La coincidencia con Ciudadanos, el partido que está al frente de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, es una casualidad.

El propio presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha adherido a esta campaña a través de su cuenta personal. «Con unidad y consenso, todos seremos más eficaces en la lucha contra la violencia de género», ha dejado escrito. Además de lanzar una invitación a sacar este asunto de la confrontación política: «Invito a todos los partidos a dejar a un lado la confrontación para lograrlo y hacer de Andalucía un ejemplo».

En la página web de la Unesco se puede obtener toda la información que concierne a esta campaña. «La violencia contra las mujeres es una de las violaciones contra los derechos humanos más expandida en todo el mundo. Afecta a las mujeres, independientemente de su edad, su entorno o su nivel de educación. Esta violencia adapta diferentes formas, que incluyen la violencia física, sexual y psicológica, además del abuso económico», se denuncia por parte de este organismo.

Esta campaña va acompañada por un logo que consiste en un paraguas naranja, que simboliza la unión que debe imperar en torno a la violencia de género. «Todos debemos estar bajo un mismo paraguas, que significa la lucha contra la violencia física, verbal y emocional contra la mujer», reza la explicación de la Unesco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad