

Secciones
Servicios
Destacamos
Navidad pasada por agua. Eso es, de momento, lo que apunta el pronóstico. Los diferentes modelos de previsión -el canadiense, el europeo y e americano- apuntan a que las precipitaciones -como el turrón- regresarán a casa estas fiestas. Ya tocaba. Un regalo de Papa Noel para los embalses, tan necesitados. Sin embargo, en lo que no se ponen de acuerdo dichos modelos es en los acumulados que registrará Andalucía a partir del miércoles. «No es lo mismo una media de 15 a 20 litros en varios días que 80 o 100», advierte el experto en meteorología José Luis Escudero en su blog 'Tormentas y rayos'. La cuestión es -como diría Pau Donés- ¿de qué depende? Escudero lo aclara: «La culpa de tal incertidumbre la tiene la dorsal africana. No está claro si desaparecerá o impedirá que los frentes sean más jugosos. Si hace unos días ya daban precipitaciones abundantes para el día 22 por la noche y 23 para la provincia de Málaga y otras zonas de nuestra comunidad, hoy domingo la retrasan para el 24 y lo peor muy pocos litros. Donde más llovería sería en Grazalem», señala.
Toca, pues, esperar a que se acerque la fecha y los modelos afinen su predicción. A falta de saber cuántos litros se podrían acumular lo que parece claro es que Málaga, por fin, abrirá los paraguas. Y lo hará en plena Navidad, con precipitaciones que, según la previsión, podrían ser persistentes. Así, tras un fin de semana marcado por cielos nubosos y por molestas rachas de viento de hasta 35 kilómetros por hora en la capital, la lluvia tomará el testigo a partir de esta próxima semana. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que los chubascos empiecen a aparecer el miércoles, cuando la posibilidad de registrar lluvias asciende de momento al 65%. Dicha inestabilidad irá 'in crescendo': el jueves se espera un 75% de precipitaciones, un 80% el viernes y un 95% el sábado 25, día de Navidad.
Y no será un caso aislado. Andalucía experimentará la semana que viene en su conjunto un brusco cambio del tiempo en la mayoría de sus provincias. El pronóstico de AEMET vaticina un giro drástico en las condiciones climatológicas. La comunidad autónoma afrontará unas jornadas de cielos grises y precipitaciones generalizadas que harán que las próximas fiestas sean pasadas por agua.
A lo largo de tres semanas se esperan en la provincia precipitaciones por encima de la media histórica. José María Sánchez-Laulhé, director del Centro Meteorológico de Aemet en Málaga, explicó a SUR que esta situación se debe a la formación de un anticiclón en Groenlandia, que desvía las borrascas más hacia el sur. Es un fenómeno que suele dejar bastante agua en la provincia. «Para que se se den precipitaciones abundantes es necesario que se produzca este bloqueo, para que las borrascas se desplacen más hacia el sur», y añade: «La cantidad es difícil de prever pero en estos escenarios suele llover bastante, si se mantiene la estacionalidad dará precipitaciones durante bastante tiempo, ya que los frentes se desvían hacia nuestras latitudes sobre el Atlántico».
El episodio que está previsto se prolongará durante un periodo extenso, que durará la Navidad, el final de año y el arranque de enero. Todavía no es posible ver el detalle para las fechas más señaladas, como Nochebuena, Nochevieja ni la Cabalgata de Reyes; esto es, no se puede saber si los días más húmedos coincidirán con estas jornadas festivas, pero en términos globales «se podría producir la situación de lluvias abundantes necesaria para reequilibrar el periodo de sequía del que venimos», afirma, optimista, Sánchez-Laulhé. Lo que se espera es por tanto un carrusel de frentes que irán atravesando la provincia sucesivamente a lo largo de los días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.