Juanma Moreno, este lunes en la Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Virgen del Rocío en Sevilla Sur
Política andaluza

La Junta volverá a destinar en 2024 un tercio de su presupuesto a sanidad

El proyecto de cuentas del año próximo reserva para gasto sanitario 14.246 millones de euros, un 3,2% más que en este ejercicio

Lunes, 30 de octubre 2023, 13:37

El Gobierno andaluz mantendrá durante el próximo ejercicio su estrategia de dedicar un tercio de su Presupuesto a la sanidad. En concreto, destinará 14.246 millones de euros a ese apartado, lo que supone un 30,5 por ciento del total de las cuentas previstas ... para 2024.

Publicidad

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, viene desgranando desde la semana pasada los principales aspectos de estos presupuestos, que serán los más abultados en la historia de la comunidad autónoma. El pasado jueves, en la sesión de control parlamentario, adelantó el importe total –que ascenderá a 46.753,2 millones de euros, un 2,5 por ciento más que en las cuentas actualmente en vigor y un 5 por ciento más si sólo se considera el gasto no financiero-, y un día después reveló que se destinarán 6.000 millones de euros a ayudas a las empresas.

Ahora ha detallado el contenido del capítulo más importante por volumen, el sanitario, que supone casi un tercio del total de los presupuestos. El Consejo de Gobierno aprobará las cuentas este martes para su remisión posterior al Parlamento, donde está previsto que se aborden el 15 de noviembre.

Moreno aseguró que este 30,5 por ciento dedicado a inversión sanitario supone el «esfuerzo más poderoso» de un sistema público de salud en España. «No existe ningún sistema público de salud que cuente con los 14.246 millones de euros que va a tener la Consejería de Salud en los próximos presupuestos. Lo nunca visto en la Junta, el sistema público más poderoso, y supone un esfuerzo de los contribuyentes a la salud pública», indicó el presidente durante una visita al Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.

Ya el año pasado el Gobierno andaluz destinó un 30 por ciento de sus presupuestos al área sanitaria, aunque este año, al tratarse de unas cuentas de mayor volumen, el gasto sanitario

también alcanza una cifra récord con un aumento porcentual ligeramente superior al global de las cuentas. En rigor, el aumento más significativo se produjo con el presupuesto actualmente en vigor, el primero aprobado tras conseguir el Partido Popular la mayoría absoluta, que supuso un aumento del 11 por ciento sobre los presupuestos de 2021, prorrogados para 2022, en plena pandemia de Covid.

Publicidad

En plena polémica por las deficiencias en la atención sanitaria y tras las manifestaciones del pasado semana convocadas por la Marea Blanca, el presidente de la Junta destacó este lunes que nunca antes en la historia de Andalucía se han destinado tantos fondos públicos a la sanidad.

«Nadie puede dudar del esfuerzo inversor de este gobierno», dijo Moreno, que subrayó que desde su llegada a la presidencia de la Junta de Andalucía, la inversión en sanidad ha crecido en un 45 por ciento, con 4.402 millones de euros más que en los últimos presupuestos aprobados por la última administración socialista en 2018.

Publicidad

Desde ese año, el presupuesto sanitario ha ido en aumento, aunque todavía no ha conseguido situar a Andalucía entre las primeras comunidades de España en gasto por habitante, una tabla que encuentra a la cabeza a las comunidades vasca, asturiana y extremeña, según los últimos datos del Ministerio de Hacienda.

El presidente hizo estas valoraciones durante su visita a la Unidad de Oncología Radioterápica del Virgen del Rocío, que incorporó este verano a su arsenal terapéutico contra el cáncer el acelerador lineal Halcyon.

Publicidad

Por ese motivo, el PSOE-A lo acusó de presumir y apropiarse de equipos que han sido comprados por el Gobierno de España, «con el único objetivo de intentar aplacar las críticas de los ciudadanos andaluces ante el pésimo estado de la sanidad»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad