Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Jueves, 11 de febrero 2021, 17:46
Los comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de las ocho provincias andaluzas se van a reunir finalmente este viernes, 12 de febrero, para evaluar la tasa de incidencia acumulada de casos confirmados de Covid-19 por 100.000 habitantes y, ... en función de eso, levantar, renovar o decretar nuevas restricciones por un periodo de vigencia de siete días que comenzaría este próximo sábado, 13 de febrero.
Fuentes de la Junta de Andalucía han confirmado a Europa Press que, de forma «puntual», las reuniones de los comités territoriales se van a celebrar este viernes y no en jueves, que es el día de la semana que el presidente del Gobierno autonómico, Juanma Moreno, anunció este pasado miércoles que, en adelante, van a llevarse a cabo estas evaluaciones semanales. Este «hecho puntual« no afectará a la fecha de entrada en vigor de las medidas que se adopten -el sábado-, ni al periodo de vigencia de las mismas, de siete días, según han confirmado las mismas fuentes.
De igual modo, han explicado que la tasa de incidencia que se va a tomar como referencia para adoptar nuevas restricciones, renovar o suprimir las vigentes será la que se registre este viernes, 12 de febrero. Es decir que todos los municipios que supuestamente ya podrían saber qué va a pasar con ellos el próximo sábado tendrán que esperar a mañana para saberlo. En Málaga, hay algunos con tasas por encima de 900 que si bien, tomando la tasa de referencia del jueves, no tendrían que cerrar su actividad, mañána sí podrían tener que hacerlo. Los municipios de Málaga actualmente más cercanos a la tasa de 1.000, que supondría que tendrían que mantener su actividad no esencial, no cerrada, serían Estepona, con una tasa de 910 y Marbella de 895. En lo que respecta al cierre perimetral, hay muchos municipios que están en el aire, tanto los que están ligeramente por encima de los 500 y que podrían abrir, como los que están algo por debajo, que si lo superan tendrán que cerrarse perimetralmente. Algo por encima de los 500 están Yunquera, Vélez-Málaga y Riogordo. Un poco por debajo son Alozaina, El Burgo, o Campillos. Consulta aquí todos los datos actualizados sobre la tasa de incidencia acumulada hoy en los municipios de Málaga.
Va a ser la primera vez que se reúnan los comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto tras los cambios que el presidente de la Junta anunció este pasado miércoles en el protocolo de evaluación y establecimiento de restricciones en municipios según su tasa de incidencia Covid.
Hasta ahora, los comités provinciales evaluaban y comunicaban cada lunes y jueves la actualización de los municipios que superan la tasa de 500 y 1.000 casos de Covid-19 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días para la aplicación de las medidas restrictivas con una vigencia de 14 días que entraban en vigor a las 0,00 horas de cada miércoles y sábado, respectivamente.
Así, si un municipio bajaba de 1.000 o de 500 casos, se podían relajar las medidas, siempre que hubieran transcurrido 14 días desde que se aplicaron; mientras que si pasaba de más 500 a más de 1.000 casos sí se endurecían las medidas aunque no hubieran pasado esas dos semanas, comenzando a contar de nuevo ese plazo de 14 días.
A partir de este viernes, sin embargo, y según anunció el presidente tras una reunión del Consejo de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto celebrada en Córdoba, el plazo de revisión de las medidas pasa de los referidos 14 a siete días, las restricciones acordadas entran en vigor los sábados, y las reuniones de los comités territoriales pasan a tener carácter semanal en vez de celebrarse los lunes y jueves.
Más
Antonio Javier López Regina Sotorrío
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.