EP
Jueves, 28 de septiembre 2023, 20:37
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España (PP-A), ha defendido este jueves en el Parlamento de Andalucía que la «gestión y la prudencia» de la Junta ha permitido que la deuda de la comunidad «se mantenga tres puntos por debajo de ... la media y muy lejos del resto de comunidades infrafinanciadas».
Publicidad
En respuesta a una pregunta parlamentaria en el Pleno de la Cámara, Carolina España ha defendido que «uno de los objetivos primordiales» del Gobierno que preside Juanma Moreno es «lograr una administración eficaz y eficiente, que nos permita dar respuesta a las necesidades y demandas de los andaluces sin que nos cueste un euro más de lo necesario, invirtiendo donde realmente hace falta».
«A Andalucía hoy se la ve como una comunidad más fiable, mejor gestionada, y dispuesta a ser la primera, inspirando cada día seguridad y confianza, con el máximo rigor en el control del gasto y en la gestión, un sello con el que también queremos seguir distinguiendo la labor del Gobierno de Juanma Moreno», ha resaltado la consejera, según ha informado la Junta en una nota.
Carolina España ha puesto de relieve que «Andalucía ha mejorado el comportamiento de su déficit y deuda en los últimos cuatro años, tras una etapa de gobiernos socialistas en los que se incumplían todas las reglas de gasto», y ha valorado que la deuda andaluza se sitúa en un 20,3% del PIB --4.323 euros por habitante--, mientras que la media de las comunidades autónomas es del 23,7% --6.811 euros--, lo que supone 2.488 euros menos.
Publicidad
Al hilo, la titular andaluza de Hacienda ha advertido de que, «en la década entre 2009 y 2018, con el PSOE» en el Gobierno de la Junta, «la subida de la deuda fue del 252%». En concreto, ha apuntado que, «en 2009, se situó en el 6,9% sobre el PIB y, en menos de diez años, en 2018, alcanzó el 22,1%».
Con respecto al resto de comunidades autónomas «infrafinanciadas», la consejera ha detallado que la Comunidad Valenciana tiene una deuda del 43,7% de su PIB --23,4 puntos más que Andalucía--; la de Castilla La Mancha es del 32,7% sobre el PIB, y la de Murcia, del 31,7%.
Publicidad
Carolina España ha defendido que «durante estos cuatro años de gobiernos del PP, hemos demostrado que era posible mantener unas cuentas ordenadas, pese a la dificultad que supone para nuestra comunidad la infrafinanciación que sufrimos», y ha alegado que para lograr la contención de la de la deuda «sólo hacían falta dos ingredientes que los gobiernos socialistas no estaban dispuestos a utilizar: respetar la Hacienda pública como algo sagrado y llevar a cabo siempre una buena gestión, cumpliendo con todas las reglas de gastos, recuperando la solvencia de la Junta de Andalucía y elaborando los mejores presupuestos de la historia de Andalucía año tras año».
Y todo ello, según ha apostillado la consejera, a pesar de contar con «un sistema de financiación obsoleto y que discrimina a Andalucía». Al respecto, ha denunciado que «cada año dejamos de recibir 1.000 millones de euros con respecto al resto de comunidades autónomas españolas».
Publicidad
«La infrafinanciación que sufre Andalucía suma 12.000 millones de euros», según ha enfatizado la consejera, quien ha concluido defendiendo que, «además de reformar el sistema de financiación, es necesario un fondo de nivelación transitorio para que compense esta situación».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.