A poco más de una semana para la reunión del Consejo de Política Fiscal Financiera (CPFF) -que tendrá lugar el próximo 26 de febrero-, el ... Gobierno andaluz ha vuelto a reclamar a la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que presenta un modelo de financiación que supere al actual, en vigor desde 2007 y que mantiene a Andalucía como una de las tres comunidades peor financiadas.
Publicidad
«La señora ministra de Hacienda tiene de alguna forma que retratarse y decir si va a estar con Andalucía y con el resto de comunidades autónomas o va a estar con Pedro Sánchez y con sus socios independentistas», dijo la consejera de Hacienda y portavoz de la Junta de Andalucía, Carolina España, tras el Consejo de Gobierno de este martes, en el que informó de la reunión preparatoria del CPFF celebrada en Madrid la semana pasada. En ese encuentro, según explicó España, todas las comunidades autónomas gobernadas por el PP y por el PSOE se posicionaron con claridad en contra de la imposición de «financiaciones singulares o financiaciones privilegiadas», en referencia al pacto entre el PSC y Esquerra para la investidura de Salvador Illa. Este acuerdo contempla adoptar el principio de ordinalidad -que establece que cada comunidad reciba recursos en el mismo orden en el que aporta- y la puesta en marcha de un cupo catalán similar al que impera con las comunidades forales (País Vasco y Navarra).
Por ese motivo, España advirtió de que la vicepresidenta, que es también secretaria general del PSOE de Andalucía, debe optar entre atender la demanda de un nuevo modelo de financiación o responder a las demandas de los secesionistas.
En la reunión preparatoria, una de las cuestiones que se abordaron fue el de un nuevo cálculo de la población ajustada, cuestión que figurará en el orden del día del CPFF y que consiste en establecer un índice corrector de la población en función de circunstancias que condicionan la prestación de los servicios públicos esenciales, como la dispersión territorial, la insularidad o la incidencia sobre el total de la población en edad escolar, entre otros. La consejera -que recordó que la propuesta inicial que presentó María Jesús Montero perjudicaba a Andalucía, ya que reduciría aún más los recursos que corresponden a Andalucía- señaló no obstante que éste no es el asunto central a abordar, sino cómo será el nuevo modelo y cuánto recursos nuevos se aportarán al sistema. «Recuerdo que la señora Montero pedía 16.000 millones de euros más añadidos para el nuevo sistema de financiación», dijo en referencia a la época en que la vicepresidenta era aún consejera de Hacienda en Andalucía.
Publicidad
Según España, hasta los técnicos del Ministerio reconocieron que lo importante es la arquitectura y el esqueleto que tendrá el nuevo modelo y no el cálculo de la población ajustada. «Todas las comunidades autónomas, tanto del PP como del Partido Socialista, llegaron a la conclusión es que el cálculo del criterio de población ajustada es importante, pero no es esencial», subrayó España, que aseguró que en este asunto existe consenso en todas las comunidades autónomas en que lo prioritario es la reforma del sistema «y no tanto otras cuestiones que suenan a parches -subrayó-, todos piden una propuesta seria y que deje de marear la perdiz».
España señaló que en la reunión preparatoria Andalucía insistió en la aprobación de un fondo de compensación transitorio, hasta tanto se modifique el actual modelo, para las comunidades que reciben menos recursos que la media, una propuesta ante la que ninguna representación de comunidades autónomas se manifestó en contra.
Publicidad
La portavoz de la Junta lamentó que a poco más de una semana de la reunión, todavía se desconozca la hora en la que se celebrará el Consejo y su orden del día, y que no se haya trasladado a las delegaciones ningún tipo de documentación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.