La consejera Rocío Blanco. Efe

La Junta reactiva la formación para el empleo con 41 millones y 1.500 acciones

La consejera de Empleo, Rocío Blanco, prevé que se puedan beneficiar hasta 123.000 personas

Lunes, 29 de marzo 2021, 20:43

La Junta de Andalucía ha reactivado los cursos de formación para el empleo con una inversión de 41 millones de euros que permitirá la puesta en marcha de 1.500 acciones que beneficiarán a más de 123.000 personas en toda Andalucía.

Publicidad

Los primeros cursos se pondrán en marcha hasta junio y estarán destinados a desempleados, con una inversión de 26,4 millones, y se desarrollarán en las ocho provincias andaluzas con un programa para la hostelería y el turismo por valor de 4,3 millones, para la construcción por 7,1 millones, y para ocupados en el sector de las tecnologías con un presupuesto de 3,1 millones de euros.

Así lo ha anunciado este lunes en Córdoba la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, que ha presidido el acto de presentación del curso «Docencia de la formación profesional para el empleo», donde ha destacado las bondades del nuevo modelo de formación bajo el sistema de licitación.

Rocío Blanco ha señalado que de esta forma se deja atrás el antiguo modelo de subvenciones «tan ineficaz y que tantos problemas judiciales acarreó en el pasado, ya que las irregularidades detectadas motivaron que la Unión Europea dejara de certificar cursos entre 2012 y 2018, lo que supuso una pérdida de 1.300 millones para formación en Andalucía», ha lamentado.

Rocío Blanco ha indicado que el nuevo sistema permite un control «exhaustivo y transparente» que evitará facturas infladas. Según la consejera «con este nuevo modelo se devuelve el derecho a la formación tanto a las personas ocupadas como las desempleadas, en un momento difícil como el actual de la pandemia».

Publicidad

La Consejería de Empleo culminará en breve la licitación de un programa destinado a menores de 30 años por un valor de 7,3 millones, un programa de apoyo al sector aeroespacial, con 1,91 millones, así como el programa «Andalucía is IN Training», bajo la modalidad de teleformación destinado a desempleados que quieran obtener certificados de inglés y que cuenta con una inversión de 5,9 millones de euros.

El departamento de Rocío Blanco está ultimando también una herramienta de gestión biométrica para controlar la asistencia de los alumnos a los cursos y evitar de esta manera irregularidades y distorsiones como las que ocurrieron en el pasado en este tipo de cursos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad