La consejera de Inclusión Social, Loles López, en la presentación de la campaña. SUR

La Junta pretende implicar al entorno de la víctima en una nueva campaña contra la violencia de género

  ·

Presentada esta nueva iniciativa bajo el título 'Vidas que cambian vidas' con motivo de la celebración el 25 de noviembre del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Lunes, 18 de noviembre 2024, 21:31

La Junta de Andalucía ha impulsado una nueva campaña institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre, con el lema 'Vidas que cambian vidas' y que pondrá el acento en la ... implicación del entornno de las víctimas.

Publicidad

La campaña ha sido presentada por la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, acompañada por la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Olga Carrión, junto a las protagonistas del spot Ana Bella y Efigenia. La consejera ha hecho un llamamiento a la sociedad en general y a los entornos de las víctimas en particular para pedir su apoyo, implicación y ayuda «ya que pueden cambiar las vidas de estas mujeres», ha resaltado.

Loles López ha afirmado que «la sociedad es un pilar fundamental para combatir la violencia de género y esto no es un problema solo de las mujeres, sino que hombres y mujeres tenemos que plantar cara a esta situación, especialmente la población joven». Además, ha añadido que «en nuestro día a día tenemos que pensar qué podemos hacer para ayudar a una vecina, una amiga, una compañera de trabajo que está sufriendo violencia».

La campaña 'Vidas que cambian vidas' es una acción de sensibilización en la que mujeres reales que han sufrido violencia de género cuentan su propia historia de superación y supervivencia con un mensaje claro a otras mujeres víctimas: se puede sobrevivir a la violencia machista.

Publicidad

Según la consejera, «con la colaboración de mujeres campeonas, valientes y luchadoras lanzamos el mensaje de que es posible dejar atrás la violencia de género a través de los testimonios reales de las protagonistas del spot y que tenemos recursos para ayudarlas».

Por su parte, la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Olga Carrión, ha asegurado que el Gobierno andaluz interpela de nuevo al entorno de las víctimas «para que sean la voz de todas esas mujeres que no pueden hablar, no pueden gritar, no pueden pedir ayuda para ellas mismas porque están sufriendo violencia física, psicológica y emocional, porque tienen miedo, se sienten culpables y solas y cada uno de nosotros uy nosotras podemos ser parte de la solución y un pequeño gesto, una llamada puedan cambiar sus vidas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad