Borrar
Elías Bendodo, durante su comparecencia este martes. SUR
La Junta de Andalucía prepara un nuevo plan de ayudas a pymes para paliar los efectos del coronavirus

La Junta de Andalucía prepara un nuevo plan de ayudas a pymes para paliar los efectos del coronavirus

El consejero de presidencia, Elías Bendodo, pide al Gobierno ayudas directas y bajada de impuestos para sectores castigados como emprendedores, autónomos, hosteleros o pequeños comercios

Rossel Aparicio

Málaga

Martes, 2 de febrero 2021, 14:25

La Junta de Andalucía está trabajando con sindicatos y patronal para impulsar un nuevo plan de reactivación económica con el objetivo de paliar los efectos devastadores que la pandemia del coronavirus está ocasionando en la comunidad andaluza. Así lo ha adelantado este martes el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, en su comparecencia tras los asuntos abordados en el Consejo de Gobierno. Bendodo ha recordado que el Gobierno andaluz ya ha puesto encima de la mesa 667 millones de euros entre avales y ayudas directas a diversos sectores y ha reclamado al Gobierno central que se sume en este nuevo plan de ayuda del que no ha facilitado más detalles.

«Hay muchos emprendedores, autónomos, hosteleros o propietarios de pequeños comercios que lo están pasando mal», ha recalcado el consejero de la presidencia que ha reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez ayudas directas para estos sectores. «Lo que volvemos a pedir al Gobierno es que, si no da ayudas directas a estos sectores como la hostelería, que le baje los impuestos, que le baje el IVA al 4%. Esto es tener sentido de estado».

Cifra negra en Andalucía

Los datos de la tercera ola siguen siendo «altamente preocupantes» a juicio de Bendodo quien ha recordado que la Junta han prorrogado las medidas restrictivas hasta el próximo 15 de febrero. La comunidad registra en 24 horas la mayor cifra de muertes registrada hasta el momento en la pandemia: 106 fallecidos que superan los 95 decesos del pasado 10 de noviembre. Almería es la provincia que más óbitos suma con 26, seguida de Málaga con 18, Jaén con 15, Cádiz con 14, Granada y Sevilla con 13 cada una, Córdoba con diez y Huelva con solo dos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta de Andalucía prepara un nuevo plan de ayudas a pymes para paliar los efectos del coronavirus