Soldadores en las obras de construcción de un edificio. SUR

La Junta potenciará la prevención en su nueva estrategia de seguridad laboral

Contará con más de 48 millones para su desarrollo y prevé actuar frente a los nuevos riesgos laborales emergentes

Lunes, 11 de noviembre 2024, 01:00

El Gobierno andaluz ha puesto en marcha una nueva Estrategia de Seguridad y Salud Laboral que desarrollará hasta el año 2028 con potenciará las actuaciones ... y medidas de refuerzo de la prevención, además de tener en cuenta los nuevos riesgos emergentes en la actividad laboral.

Publicidad

La nueva estrategia arranca con una dotación económica inicial de 48,11 millones de euros para su ejecución en cinco años con la participación de todos los agentes implicados en eta materia, como la administraciones, organizaciones empresariales y sindicales más representativas, empresas, delegados de prevención, personal técnico y entidades del sector, principalmente.

La estrategia, que cuenta con siete objetivos generales, 20 ejes y 61 líneas de actuación, se configura como una herramienta de planificación que pondrá el acento en el fomento de la cultura de la prevención.

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, apostó por «seguir trabajando intensamente con este nuevo marco de planificación que amplía el foco clásico de la prevención abordando de forma directa los retos derivados de las nuevas formas de organización del trabajo, la transición digital y otros riesgos emergentes».

Publicidad

Rocío Blanco afirmó que la nueva estrategia «concede un protagonismo diferenciado a aspectos troncales de la seguridad y salud laboral como la formación, la aplicación práctica de la perspectiva de género o el tratamiento adecuado de los colectivos vulnerables, como la población inmigrante o las personas con discapacidad».

Según la consejera, «el documento cuenta con otros aspectos ya contemplados o no suficientemente abordados en la estrategia anterior, como la integración de la prevención, la eliminación de barreras coyunturales y de tipo estructural en las microempresas, la deficitaria detección de enfermedades profesionales o la necesidad de evaluar la calidad de las actuaciones desarrolladas por los diversos agentes del sector».

Publicidad

La estrategia prevé la realización de un diagnóstico de la siniestralidad laboral y de las condiciones de seguridad y salud laboral tras las actuaciones desarrolladas, así como un amplio análisis de las enfermedades profesionales, con especial dedicación al cáncer de origen laboral y la silicosis.

Además, se impulsará la mejora de las condiciones de seguridad y salud laboral, reduciendo los accidentes de trabajo, y la prevención de las enfermedades profesionales, con un especial acento en la aplicación de la prevención de riesgos laborales en las pymes andaluzas, en las que se desarrollarán actuaciones relacionadas con los nuevos riesgos laborales. Desde la Junta se pretende incidir en la reducción de la siniestralidad que durante el período 2017-2023, con la anterior estrategia, registró un descenso del 11,75%.

Publicidad

El objetivo de la estrategia es reducir las trágicas cifras de la siniestralidad laboral en Andalucía, con un total de 88 personas desde enero hasta agosto de este año, un 11,3% más que el año anterior y aglutinando 17,67% del total de accidentes de trabajo mortales de España.

Hasta esa fecha se produjeron 69.956 accidentes de trabajo, un 0,36% más respecto al mismo periodo del pasado año, siendo el 16,95% del total de accidentes de trabajo que se producen en España. Un total de 734 fueron carácter grave, el 23,07% del total de estos accidentes en España, casi 1 de cada 4 accidentes del año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad