Montero, el pasado martes junto al presidente del Gobierno. EFE/ Mariscal
Política

La Junta pone el foco en Montero por obligar a tributar a mileuristas que hasta ahora no lo hacían

Más del 20 por ciento de los trabajadores que perciben el Salario Mínimo Interprofesional son andaluces

Jueves, 13 de febrero 2025, 08:44

La decisión de María Jesús Montero de ponerse al frente del PSOE de Andalucía ha tenido una consecuencia nada sorprendente. Cualquier decisión que se toma ... desde el Ministerio de Hacienda, del que es titular, tiene una lectura andaluza y ofrece un flanco en la disputa política autonómica. Es lo que acaba de suceder con la decisión impulsada desde el Gobierno que los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que con el último incremento ha subido a 1.184 euros al mes, comiencen a tributar por el Impuesto a la Renta (IRPF).

Publicidad

En la Junta de Andalucía consideran que se trata de una medida que perjudica directamente a esta comunidad y a sus trabajadores, ya que más del 22 por ciento de quienes en España cobran el salario mínimo son andaluces. Su peso, además, es contundente en Andalucía, ya que representan el 18 por ciento del total de asalariados en la Comunidad Autónoma.

Estimar cuántos de los 510.000 trabajadores andaluces que perciben el SMI se verán afectados por esta medida, si es que llega a implantarse, no es sencillo, ya que dependerá de sus circunstancias personales. Se estima que quienes tributen dejarán en las arcas de Hacienda cerca de la mitad de los 700 euros en los que se ha incrementado el salario.

Los más vulnerables

Por ese motivo, la consejera de Hacienda y portavoz de la Junta, Carolina España, aseguró que el Gobierno «se ha quitado la careta y ya asfixia también a impuestos hasta a los más vulnerables, como son los trabajadores que cobran el Salario Mínimo Interprofesional». España subrayó que los españoles tienen cada vez menos poder adquisitivo debido a la suba de los precios y ahora el Gobierno «mete la mano en el bolsillo también a los salarios más bajos».

Publicidad

Por su parte, el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, puso cifras a esta controversia y denunció lo que considera un atraco de 10,4 millones de euros al mes a los mileuristas andaluces del que responsabilizó directamente a María Jesús Montero.

Sanz compareció en comisión parlamentaria, donde dijo que la secretaria general del PSOE-A «habla de los ricos y los pobres y resulta que le acaba de pegar un sablazo sin precedentes a los que más dificultad tienen para llegar al final de mes, a los mileuristas».

Publicidad

Atraco

Por ello, pidió a los socialistas que si quieren defender a Andalucía, le digan a Montero «que no cometa estos atracos» y señaló que si nada más comenzar ha tomado esta decisión «ya se pueden hacer una idea de como actuaría si algún día llegara a gobernar en esta comunidad».

Desde las filas socialistas han cerrado filas con la vicepresidenta. En la misma comisión parlamentaria de Presidencia, el diputado del PSOE-A Josele Aguilar censuró el «cinismo» de Sanz porque el PP se opuso a la subida del SMI. «Si tributar el incremento del salario mínimo supone un atraco, oponerse a que cobren más los andaluces, cómo lo calificamos», preguntó.

Publicidad

Por su parte, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, afirmó que la subida del salario mínimo «tiene un nombre claro, el de los 476.100 andaluces que verán incrementados sus ingresos con este nuevo aumento, el séptimo desde que el Gobierno de Pedro Sánchez está al frente de las políticas laborales y económicas de este país».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad