Miembros de la Cruz Roja atienden a los inmigrantes llegados ayer tarde a Málaga. SUR

La Junta pide ayuda al Gobierno para hacer frente a la llegada de inmigrantes

En torno a 500 personas seguían ayer acogidas en polideportivos de Jerez, Cádiz y Tarifa ante la falta de espacio en los centros especializados

Martes, 19 de junio 2018, 00:51

«No damos abasto». Una portavoz del Sindicato Unificado de Policía se expresaba de esta forma para describir la situación vivida en las comisarías de Cádiz tras la llegada masiva de inmigrantes este fin de semana. No solo en Cádiz, también en las provincias ... orientales. En total, fueron interceptados en el mar de Alborán y el Estrecho 1.396 personas hasta la tarde de ayer, cuando otras 254 eran rescatadas y derivadas a puertos andaluces. Atenderlos constituyó un esfuerzo considerable de la Junta, fuerzas de seguridad, Cruz Roja y otras ONG. Al coincidir la avalancha con la llegada a Valencia de los rescatados por Aquarius entre las aguas libias e italianas del Mediterráneo, las comparaciones han sido inevitables.

Publicidad

«¡Bienvenido sea el debate que ha abierto el Aquarius!», exclamó el vicepresidente de la Junta, Manuel Jiménez Barrios, quien reclamó ayer al Gobierno de la nación que participe con recursos para el auxilio solidario que presta Andalucía. «Tenemos la necesidad de que el Gobierno de España participe con la comunidad autónoma en lo que respeta a los recursos necesarios para ponerlos al servicio de la atención solidaria a estas personas», expresó.

La consejera de Igualdad y Política Social, María José Sánchez Rubio, reivindicó por su lado una política de Estado. «Tenemos que retomar algo importante, garantizar que exista una política de Estado porque es un tema de país, no es de una ciudad o de una comunidad», subrayó en Granada.

Rescatan a 152 personas en barcas neumáticas

Salvamento Marítimo rescató ayer a otras 152 personas en el mar de Alborán, tras localizar cuatro embarcaciones neumáticas. Una ONG alertó de su salida de Marruecos a plena luz del día. En la operación ha participado el SAR Mastelero, que ha rescatado a 29 personas -entre ellas cuatro mujeres, un niño y una niña- de una patera y ha embarcado a otras 50 que habían llegado a la isla de Alborán por sus propios medios. La Guardamar Polimnia ha rescatado a otras 39 personas de una tercera neumática y posteriormente a otras 34 -incluidas cinco mujeres- de una cuarta embarcación. Esta se dirigió a Málaga y Mastelero a Almería.

Los gobernantes andaluces no quieren parecer quisquillosos con el Gobierno de Pedro Sánchez. Incluso Susana Díaz, que elogió el gesto del presidente socialista y antiguo rival en su partido de ofrecer un puerto al Aquarius, dijo que le parecía «peligroso» utilizar la inmigración como «arma política» y puso el foco de la responsabilidad en Bruselas. «Europa tiene que poner sobre la mesa medidas y una política clara y nítida de cómo se va a responsabilizar de lo que está pasando en el Mediterráneo», aseveró en el foro organizado por SUR y Unicaja.

Aún con palabras contenidas, la llegada masiva de inmigrantes este fin de semana está provocando situaciones como las de la provincia de Cádiz, donde el trabajo en las comisarías se ve desbordado debido a que todas estas personas deben ser conducidas allí para cumplimentar los trámites, según indicaron a Efe fuentes policiales.

Publicidad

Acogidos en polideportivos

Al medio día de ayer aún seguían 500 inmigrantes acogidos en pabellones polideportivos de Jerez, Cádiz y Tarifa, habilitados como albergues temporales. Los ayuntamientos de estos municipios facilitaron el acceso a los pabellones deportivos para que los inmigrantes pudieran se atendidos.

Además del Gobierno andaluz, los líderes de los partidos andaluces también se pronunciaron sobre la masiva afluencia de inmigrantes del fin de semana. El presidente del PP-A, Juanma Moreno, sí considera que el Gobierno ha ignorado a Andalucía, a la que, enfatizó, han llegado «dos Aquarius» en las últimas horas. Moreno lamentó que las personas interceptadas en el Estrecho no han recibido la misma atención que a los que arribaron al puerto de Valencia este domingo.

Publicidad

Los coordinadores generales de Podemos Andalucía e Izquierda Unida, Teresa Rodríguez y Antonio Maíllo, también solicitaron a la Unión Europea que «no mire para otro lado» y modifique sus políticas migratorias para «garantizar» los derechos de las personas que llegan en estas condiciones, según contaron en una entrevista en Canal Sur TV recogida por Europa Press. En el mismo sentido se pronunció la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), que ha pedido al Gobierno, que también se le dé la posibilidad de asilo a los inmigrantes llegados a Andalucía.

Asimismo, ayer continuaba la búsqueda de los 43 desaparecidos este sábado de una patera hundida en Alborán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad