A pesar del ruido político que siguió a la admisión a trámite de la denuncia presentada por el PSOE-A por los contratos de emergencia en el SAS, el Gobierno andaluz considera que la oferta de diálogo lanzada a los grupos de la oposición no ... ha caído en saco roto. Este proceso de diálogo está todavía en su etapa inicial, pero después del primer encuentro entre el consejero de Presidencia y Diálogo Social, Antonio Sanz, y el secretario general socialista, Juan Espadas, el balance del Gobierno andaluz es positivo.
Publicidad
La consejera de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carolina España, aseguró este lunes que el Ejecutivo ha encontrado muy buena disposición por parte de Espadas para abordar los diez temas fundamentales planteados por el presidente, Juanma Moreno, en su encuentro con los portavoces parlamentarios tras su reunión en La Moncloa con Pedro Sánchez. «Ha sido un buen punto de partida ante tanto ambiente tóxico» dijo la consejera en referencia a la atmósfera de confrontación que se respira en la política nacional. La Junta considera que en este sentido Andalucía puede ser un oasis en relación a España.
La oferta de diálogo del Gobierno andaluz se refería a diez cuestiones fundamentales: la financiación autonómica, un plan estratégico de trabajo autónomo, el impulso a la Formación Profesional Dual, el Plan de Ordenación Territorial de Andalucía (POTA(, la carencia de infraestructuras como la ferroviaria, la hídrica y la red eléctrica, la reindustrialización de Andalucía y las iniciativas legislativas en marcha de la ley integral de Salud, la ley de Vivienda, la ley de Andalucía Digital o la ley de Ciencia.
La Junta hace un balance positivo del primero encuentro entre Sanz y Espadas, en el que se pusieron las bases de cómo favorecer un diálogo productivo. El Gobierno andaluz considera que existe el objetivo común de que haya más espacios de diálogo, que se puso de manifiesto en esa reunión.
Publicidad
En ese encuentro, celebrado la semana pasada en el Parlamento, Espadas propuso medidas para la mejora de los servicios públicos y para incrementar la financiación municipal, con especial énfasis en sanidad, educación y dependencia.
El secretario general del PSOE reclama que esas propuestas sean tenidas en cuenta para que la oferta de diálogo del Gobierno no se limite a una operación de imagen.
Ahora, el proceso continuará con el resto de los grupos parlamentarios -para los que todavía no se han fijado fechas- y se comenzarán a establecer encuentros sectoriales en los ámbitos de actuación de las diferentes consejerías.
Publicidad
En pleno proceso de elaboración de los Presupuestos de la Junta para el año próximo, Hacienda también tiene previsto mantener contactos con la oposición y con colectivos representativos de la sociedad civil que se irán produciendo en las próximas semanas, según adelantó España.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.