Secciones
Servicios
Destacamos
J. L. P.
sevillA.
Martes, 25 de marzo 2025, 01:00
El Gobierno andaluz insistirá en su exigencia de reclamar una reforma urgente del sistema de financiación autonómica y para ello tiene previsto remitir una carta ... al Ministerio de Hacienda con esta reivindicación.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, explicó que en esta nueva misiva se le expondrá al Ministerio que dirige María Jesús Montero «lo que Andalucía y el resto de comunidades autónomas necesitan porque «no tiene sentido hacer una reasignación de pasivos contables que no supone ingresos adicionales para nuestra comunidad autónoma», en referencia a la oferta de la quita de la deuda.
«No vamos a ser cómplices de las cesiones que se le hacen permanentemente al independentismo, porque esto es una concesión y un compromiso que se le hizo a Esquerra Republicana para que apoyara la investidura del presidente del Gobierno», esgrimió la consejera.
Además, argumentó que «Andalucía no tiene ningún problema de deuda, tiene un problema de financiación», por lo que consideró que esta iniciativa de la ministra de Hacienda no soluciona nada.
Asimismo, Carolina España aseguró no entender como el Ejecutivo nacional hace una propuesta de condonación y no haga una propuesta de reforma del sistema de financiación «porque con la condonación únicamente mejoraría algo la solvencia financiera de las comunidades autónomas».
Sin embargo, subrayó que «no es el caso de Andalucía, ya que tenemos una solvencia financiera bastante elevada que nos permite salir a los mercados, no dependemos de la financiación del gobierno de España, a nosotros las entidades financieras nos prestan, cosa que no ocurre con el resto de comunidades autónomas», precisó.
La titular andaluza de Economía puso de manifiesto que lo que «realmente necesitamos es financiación, euros, contantes y sonantes, dinero para poder financiar los servicios públicos cuya competencia es de las comunidades autónomas como la sanidad, la educación y la dependencia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.