Secciones
Servicios
Destacamos
Avanzar en el cuidado de los animales y poner freno al maltrato en Andalucía. Es el objetivo de la nueva Ley de Bienestar Animal que está perfilando en estos momentos el Gobierno regional y que espera sacar adelante con el consenso de todos los ... partidos con representación en el Parlamento. El consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, ha visitado esta mañana la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga, donde ha abordado los principales aspectos de la esta ley. Entre ellos, destaca la aspiración de terminar con el sacrificio y acabar con el abandono de los animales. Objetivos que se han marcado para el corto plazo.
Bendodo se ha comprometido a que en la primera quincena de marzo el Consejo de Gobierno de la Junta dé luz verde a la Ley de Bienestar Animal y que luego logre pasar el trámite parlamentario sin grandes problemas. Según el consejero de la Presidencia, la nueva Ley de Bienestar Animal nace desde el consenso entre todos los grupos políticos y el conjunto de las asociaciones andaluzas que se dedican al cuidado de los animales. «Solo quedan algunos flecos que limar», ha precisado Bendodo al respecto. Antes, ya se había congratulado por dar forma a un marco jurídico que ponga fin a «18 años de maraña», que ha achacado a los anteriores gobiernos socialistas.
Según ha precisado, el 40% de los hogares andaluces cuentan con la compañía de un animal en casa, por lo que sería necesario avanzar con una nueva ley, como se quiere ahora. Bendodo también ha explicado que el texto contempla la regulación de las colonias felinas urbanas y fija medidas para el control poblacional, además de establecer mejoras en el transporte animal. La Junta contará en un futuro con un registro en el que se podrán consultar todos los centros de acogida que hay en la comunidad.
La nueva ley también pone la lupa en la caza y contempla más protección para los perros de rehala, una modalidad que cuenta con una amplia afición en Andalucía. La caza será excluida del concepto de maltrato animal. Por otra parte, también se contempla a las situaciones de violencia de género. Las víctimas podrán solicitar que su animal de compañía pueda ir con ellas en el caso de que ingresen en una casa de acogida o un piso tutelado.
En relación al mencionado consenso, Bendodo ha asegurado que la redacción del anteproyecto de la Ley se nutre de aportaciones de la Federación Andaluza de Defensa Animal (Fadea), de la Asociación Bienestar Felino (FdCats) y de la Asociación Protectora de Animales y Plantas de Málaga. Un hecho que ha sido confirmado por la presidenta de la última, Carmen Manzano, que también ha estado presente en la comparecencia de Bendodo junto, además, de la vicepresidenta del Parlamento, Esperanza Oña, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.