Borrar
Viviendas con instalaciones de placas solares en los techos de sus edificios para mejorar su sostenibilidad. sur
La Junta destinará 200 millones de fondos de la UE a mejorar la eficiencia energética en viviendas

La Junta destinará 200 millones de fondos de la UE a mejorar la eficiencia energética en viviendas

La Consejería de Fomento impulsará 27.000 actuaciones para hacer más sostenibles cerca de 30.000 viviendas en Andalucía

JOSÉ LUIS PIEDRA

SEVILLA.

Lunes, 3 de enero 2022, 00:01

El Gobierno andaluz tiene previsto destinar cerca de 200 millones de euros a impulsar obras de mejora en la eficiencia energética y sostenibilidad del parque de viviendas en Andalucía con los fondos Next Generation para la recuperación de la crisis Covid procedentes de la Unión Europea. Esta cuantía ya planificada en actuaciones para este año 2022 supondrá el desarrollo de un total de 27.000 actuaciones en el parque residencial andaluz, según los datos aportados por la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Desarrollo del Territorio.

Los 200 millones que se invertirán en mejorar la eficiencia energética se enmarcan en el objetivo de estos fondos europeos para la recuperación dirigidos a hacer que las economías y sociedades europeas sean más sostenibles y estén mejor preparadas para los retos del futuro, como es el caso de la transición ecológica, con lo que supone para ello la necesidad de hacer más eficientes los hogares en los que se desenvuelve la mayor parte de vida cotidiana de la ciudadanía.

Según la Consejería de Fomento, el sector residencial es el responsable en Andalucía de un 13,4% del total de las emisiones de dióxido de carbono, un nivel inferior a la media de España, que se sitúa en un 17,1%. Y es que cada hogar emite anualmente 12,5 toneladas de gases con efecto invernadero.

El objetivo es reducir un 30 por ciento las emisiones contaminantes con 100.000 toneladas menosSe subvencionará a comunidades y propietarios de viviendas hasta en un 80 por ciento a fondo perdido

El departamento que dirige Marifrán Carazo pretende con esta inversión mejorar el consumo de energía primaria no renovable y bajar así la factura de la luz hasta en un 50%, contribuyendo de esta forma a la lucha colectiva contra el cambio climático.

El objetivo de la Junta es mejorar el confort de las viviendas y rebajar un 30% su contaminación vinculada al consumo energético actuando sobre unas 30.000 viviendas con estos proyectos sostenibles, con lo que se contribuirá a reducir en Andalucía más de 100.000 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera. Estos recursos europeos irán dirigidos a las comunidades de propietarios de viviendas y a particulares que podrán pedir este apoyo económico a fondo perdido que sufragará hasta un 80% del coste total de las obras a realizar para acometer las obras destinadas a ahorrar en el consumo energético. Las actuaciones que serán objeto de este respaldo económico son aquellas relativas a la mejora del aislamiento en fachadas y cubiertas, instalación de sistemas de energías renovables, tales como instalación de placas fotovoltaicas o solares para agua caliente, instalaciones de aerotermia, sustitución de carpinterías de ventanas, mejoras en los sistemas de iluminación, instalación de calderas de biomasa, pudiéndose incluir además las obras de conservación y accesibilidad.

Asimismo, se subvencionará el cien por cien de los honorarios profesionales para la redacción de los diagnósticos y proyectos destinados a propiciar este ahorro energético, tanto para viviendas unifamiliares como para bloques de pisos.

Por toda la Comunidad

En lo que va de legislatura, la Consejería de Fomento ha ejecutado ya 14 actuaciones para mejorar la eficiencia energética en otras tantas promociones de viviendas del parque público residencial autonómico, repartidas por toda la geografía andaluza. Estas obras, todas ellas finalizadas durante este año, han supuesto una inversión de 10,7 millones, financiada con fondos europeos Feder, que han beneficiado a un total de 676 viviendas.

Mientras estas obras se ejecutaban, a lo largo de 2021 se han contratado e iniciado otras 23 actuaciones más para mejorar la eficiencia energética del parque público de vivienda de la Junta, con un presupuesto total de 12,6 millón y que beneficiarán a las 624 familias en los edificios que se van a rehabilitar.

Además, la Consejería trabaja ya en la redacción de proyectos para otras 12 actuaciones en esta materia que se ejecutarán en edificios con un total de 414 viviendas y con una inversión asociada de 9,8 millones.

Fomento tiene previsto destinar también una parte de esta inversión a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios eficientes, cuyas primeras actuaciones comenzarán este mismo año.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta destinará 200 millones de fondos de la UE a mejorar la eficiencia energética en viviendas