La Junta destina 150.000 euros a prestaciones para niños huérfanos por violencia de género

SUR

sevilla.

Lunes, 20 de enero 2025, 01:00

Un total de 30 niños andaluces han recibido ya la prestación económica dirigidas a los hijos menores de edad de mujeres víctimas mortales de ... la violencia de género con una financiación de 150.000 euros. Cada ayuda asciende a 5.000 euros anuales y se extiende hasta que la persona beneficiaria cumple la mayoría de edad. La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha valorado como «necesaria y muy justa esta medida que se ha aprobado por primera vez esta legislatura», al mismo tiempo que ha subrayado que «estas ayudas suponen un nuevo reconocimiento de los derechos de las víctimas de violencia de género en Andalucía».

Publicidad

Además, ha explicado que esta prestación, que se aprobó en noviembre de 2023, tiene como objetivo «hacer frente a los efectos psicológicos, emocionales, afectivos, así como económicos a los que tienen que enfrentar la infancia y sus familias tras un crimen de esta índole para promover la recuperación integral de las víctimas».

Según ha indicado la Junta, la Consejería del ramo, a través del Instituto Andaluz de la Mujer, ha recibido 45 solicitudes de todas las provincias andaluzas desde la entrada en vigor del decreto que regula estas ayudas hasta el 31 de diciembre de 2024. De estas peticiones, cinco estaban duplicadas, tres se han inadmitido por la mayoría de edad de las personas solicitantes, siete se han desestimado por falta de documentación y 30 se han resuelto de «forma favorable».

Las provincias de Málaga y Sevilla son las que presentan el mayor número de solicitudes, con once y diez, respectivamente; seguidas de Almería con seis, Cádiz con cuatro, Córdoba y Jaén con tres cada una, Granada con dos y Huelva con una petición.

Publicidad

En cuanto a las 30 prestaciones abonadas por un importe de 150.000 euros, corresponden a ocho menores de la provincia de Sevilla, siete de Málaga, cuatro de Cádiz, tres de Almería, Córdoba y Jaén, así como uno de Huelva y Granada, tratándose de 16 niños y 14 niñas con edades entre los 2 y 17 años, aunque el grupo mayoritario corresponde al tramo de 8 a 11 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad