Jesús Aguirre SUR

La Junta crea una comisión de seguimiento del coronavirus en Andalucía

Este órgano conformado por decena de expertos médicos y científicos pretende controlar su evolución y impulsar la prevención

josé luis piedra

SEVILLA

Lunes, 27 de enero 2020, 16:52

El Gobierno andaluz ha creado una comisión de seguimiento del coronavirus en la comunidad con el objetivo de controlar su evolución y impulsar medidas de prevención, según ha informado hoy la Consejería de Salud y Familias de Andalucía

Publicidad

Esta comisión que asesorará a ... la Junta en la evolución de esta enfermedad ha quedado constituida este lunes y está conformada por una decena de especialistas y expertos médicos y científicos. Entre sus profesionales se encuentran miembros de las directivas de las sociedades científicas de microbiología, de medicina preventiva y salud pública, epidemiología, y enfermedades infecciosas, así como un especialista europeo de salud pública animal. Esta comisión tendrá como portavoz a la doctora Inmaculada Salcedo, que lanzó un mensaje de tranquilidad argumentado «Andalucía está preparada para hacer frente al coronavirus en el caso de que se presente un primer caso importado» y añadió que «el objetivo fundamental de la creación del grupo es proteger a la población en materia de salud pública«.

En la primera reunión constitutiva de esta comisión ha participado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, y su viceconsejera, Catalina García, así como el gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Miguel Ángel Guzmán, el director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, José María de Torres, y el director general de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud, Diego Vargas.

En este primer encuentro se han establecido las líneas a seguir para la prevención del coronavirus en la comunidad y se pretende que la comisión funciones de forma dinámica y proactiva para la adecuación de los protocolos existentes en función de la evolución del virus y su incidencia en nuestra en Andalucía. . Del mismo modo, se adaptarán los protocolos a las necesidades de los centros para dar una rápida respuesta ante los posibles casos, todo ello en coordinación con el Ministerio de Sanidad y las autoridades internacionales competentes.

La comisión ha trasladado diversas medidas para la prevención de las enfermedades respiratorias destacando el uso de pañuelos desechables al toser y estornudar y el lavado de manos.

En Andalucía no se ha registrado ningún caso de coronavirus después de descartarse esa patología en un turista procedente de Wuhan (China) que acudió al Hospital Clínico San Cecilio de Granada, donde permanece ingresado por estar aquejado solo de gripe A.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad