La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ayer tras el Consejo de Gobierno. ROCÍO RUZ / EUROPA PRESS

La Junta se compromete a bonificar el 20% del transporte público

Rocío Díaz subraya el récord de viajeros logrado en 2024, con una subida del 26% y alcanzando los 124 millones de usuarios

Miércoles, 29 de enero 2025, 01:00

El Gobierno andaluz ha acordó en su reunión de ayer bonificar el 20% del abono del transporte público en Andalucía para garantizar este descuento a ... los viajeros de la comunidad hasta el próximo mes de junio, lo que supondrá una aportación autonómica de 12,68 millones de euros.

Publicidad

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, puso de relieve que estas bonificaciones en los últimos dos años y medio se han aplicado gracias a «la lealtad institucional y al apoyo económico de la Junta de Andalucía», defendiendo así los descuentos aplicados por la Junta que «ya teníamos de manera permanente en nuestra tarjeta del consorcio, los bonos de los metros o nuestra tarjeta joven, mientras que el Gobierno lo hacía al final de año, de manera improvisada, sin negociación previa con las comunidades».

Pese a ello, la consejera aseguró que «actualmente, si se coge el transporte público, no se ha incrementado el precio de los viajes, dijimos que íbamos a dar esa seguridad».

La titular andaluza de Fomento desveló ayer que ha remitido una carta al ministro de Transportes, Óscar Puentes, en la que plantea al Estado que debe reintegrarle a Andalucía la parte proporcional de su cofinanciación del 30% del mes de enero.

Asimismo, explicó que «estas bonificaciones del 20% se integran en las políticas que desarrolla sobre el transporte público, entre las que ha incluido la mejora de infraestructuras, como la ampliación de los metros y la construcción de plataformas reservadas BUS-VAO, entre otras.

Publicidad

La consejera resaltó la positiva evolución del transporte público en Andalucía con cifras de récord el pasado año, con un aumento en su uso del 26% y acumulando 124 millones de viajeros, subiendo además el volumen de usuarios en todos los modos de transporte.

Los metros y tranvías son los medios de transportes que aglutinan la mayor cuantía de viajeros con un total de 60 millones registrados en 2024, lo que supone una subida del 18,3% con respecto al año anterior.

Publicidad

Sin embargo, el mayor incremento se lo anotan los trenes de Cercanías con un subida del 121% con un total de 625.080 viajeros, un volumen de pasajeros que irá a más con la reciente integración tarifaria en los núcleos ferroviarios de Sevilla y Málaga.

Los autobuses metropolitanos suben un 18% con 7,7 millones más de viajero, alcanzando así los 53 millones de usuarios, mientras que las cancelaciones realizadas con las tarjetas de los Consorcios Metropolitanos de Transportes aumentan un 50% con 35,9 millones de cancelaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad