Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno andaluz, a instancias del Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto, decretó ayer nuevas restricciones de movilidad en los municipios de Linares (Jaén) y Almodóvar del Río (Córdoba) con el objetivo de frenar el avance de los contagios por ... Covid-19, ya que la incidencia del virus en ambas localidades supera los 500 casos positivos por 100.000 habitantes, nivel fijado por el Ministerio de Sanidad para adoptar medidas restrictivas. En el caso de Almodóvar, esta tasa se triplica y alcanza los 1.500 casos, según los últimos test realizados.
Con estos municipios son ya tres los cerrados por el Gobierno andaluz, junto al pueblo sevillano de Casariche. En estos núcleos urbanos estarán limitadas las entradas y salidas y la actividad de ocio y eventos sociales.
Las restricciones estarán vigentes durante los próximos diez días y tendrán un impacto especial en Linares, una ciudad muy poblada que cuenta con más de 50.000 habitantes frente a los 8.000 de Almodóvar del Río.
En Linares se han realizado 1.901 pruebas de coronavirus y se han detectado 25 positivos, con lo que cumplen también los requisitos técnicos para adoptar medidas más restrictivas.
La limitación en estas poblaciones permitirá solo desplazamientos para aquellas causas de necesidad como la asistencia a centros sanitarios; cumplimiento de obligaciones laborales, empresariales o legales; asistencia a centros educativos; cuidado a mayores, menores y dependientes; gestiones bancarias y judiciales o notariales; trámites administrativos o realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
Del mismo modo, se establecen medidas que afectan a la actividad cotidiana de las localidades, como es el caso de los locales comerciales y servicios abiertos al público que no podrán superar el 50% del aforo permitido y con una hora de cierre máxima a las 22.00 horas, a excepción de centros considerados esenciales.
Además, no estarán permitidas las salidas y las visitas en las residencias de mayores o centros de personas con discapacidad. Los mercadillos públicos o privados, así como peñas, asociaciones recreativas, culturales o clubes permanecerán cerrados, mientras que la actividad de parques y jardines públicos quedará suspendida también temporalmente.
En cuanto a la práctica deportiva, se reduce en grupo a un máximo de seis personas y siempre que no se supere el 50 por ciento del aforo máximo de la instalación, mientras que la asistencia a velatorios se limita a 15 personas en espacios al aire libre o diez en espacios cerrados.
El consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno, Elías Bendodo, anunció pruebas masivas con los nuevos test rápidos de antígenos en 14 municipios más de la Comunidad. En concreto, los cribados se realizarán en Turre (Almería), Bornos (Cádiz), Palma del Río (Córdoba), Zafarraya, Alfacar e Iznalloz, en Granada; Jabalquinto, Siles y Santo Tomé en Jaén; y Aguadulce, Badolatosa, Martín de la Jara, Écija y Peñaflor, en la provincia de Sevilla. Hasta ahora se habían realizado 4.598 pruebas rápidas en 13 municipios, detectándose solo 52 positivos en los cribados desarrollados en Pulpí (Almería), Almodóvar del Río (Córdoba), Jamilena, Los Villares, Linares, en Jaén; La Campana, Villaverde del Río, Arahal y Paradas, en Sevilla, y Sierra de Yeguas y Villanueva de la Concepción, en Málaga.
Bendodo anunció que se van a realizar más test rápidos a la población en 14 nuevos municipios. Asimismo, en el municipio almeriense de Pulpí va a estudiar la evolución de la pandemia para evaluar un brote laboral que suma 79 casos positivos.
En Andalucía la pandemia sigue avanzando y ayer sumó 30 nuevas muertes y 1.788 casos más por PCR, las mayores cifras de la segunda ola de la pandemia, mientras que hay 1.075 personas hospitalizadas, 149 de ellas en la UCI. Con todo, Bendodo destacaba que la incidencia general en la comunidad andaluza sigue en parámetros muy inferiores a la media nacional.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.