Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo de Gobierno de la Junta dará luz verde este martes un nuevo decreto de simplificación administrativa con el que aspira a convertir a Andalucía en el territorio más atractivo para la inversión. El decreto, el cuarto en este ámbito en lo que lleva ... el Partido Popular en el poder pero el más ambicioso de todos los aprobados hasta ahora, contendrá más de 450 medidas y cambios de norma y está incluido en un proyecto al que la Junta ha denominado 'Andalucía Simplifica'.
En el Gobierno andaluz consideran que se trata de la iniciativa política más trascendente de esta legislatura y vaticinan que supondrá un punto de inflexión para la atracción de inversiones a la comunidad y por lo tanto en la dinamización de su economía.
El presidente andaluz, Juanma Moreno, adelantó este lunes el contenido del decreto en Madrid, donde participó de un desayuno informativo de Europa Press, y detalló que con la puesta en marcha de estas medidas Andalucía se convertirá en la administración pública con menos carga burocrática de España y donde la relación con los administrados va a ser más fácil, rápida y segura. «Andalucía necesita menos para crecer más», afirmó.
La iniciativa, que es producto de un previo y minucioso trabajo de análisis de la administración, según afirmó, permitirá eliminar situaciones como que un mismo trámite ante la Junta sea diferente en una provincia y en otra o que haya que repetirlo ante una Consejería cuando ya se ha realizado en otra.
Sin embargo, lo más importante es que reduce el tiempo de tramitación mediante la ampliación de figuras como el silencio administrativo o la declaración responsable con el fin de convertir a Andalucía en el territorio donde la relación con la administración va a ser más fácil rápida y segura. Se trata, en su opinión, de una iniciativa «transgresora, reformista y valiente» que deberá actuar como un revulsivo para el resto de las administraciones públicas.
Según el presidente, la burocracia excesiva no es un problema que afecte sólo a Andalucía, pero lo que estaba en manos de la Junta es abordarla en la que, recordó, es la mayor administración pública española después de la del Estado. «Cuanto más se empeñen otros en hacer de España un desierto de difícil travesía para nuestras empresas, más nos empeñaremos nosotros en hacer del sur de España el oasis donde esas empresas puedan desarrollarse», advirtió el presidente.
El decreto, que se aprobará en el Consejo de Gobierno de este martes para iniciar su trámite legislativo, afecta a todos los ámbitos de la administración con el triple objetivo de «mejorar la vida de los andaluces, impulsar la actividad económica y transformar el funcionamiento entero de la Administración».
Entre otras medidas, la iniciativa prevé implantar un cambio en las autorizaciones ambientales, que según Moreno genera cuellos de botella a la hora de poner en marcha proyectos de inversión. Por ese motivo, se alinea la normativa autonómica con la normativa básica estatal y se crea un procedimiento simplificado con el que se reduce a la mitad el tiempo de tramitación.
Asimismo, en las actividades arqueológicas se cambia el procedimiento de autorización a declaración responsable, medida que afectará a 500 expedientes anuales. También se modifica la composición y las funciones de las comisiones de patrimonio histórico.
Todo ello, según el presidente, supondrá «un salto de calidad en el camino de convertir a Andalucía en la comunidad más atractiva para la economía, la inversión y la creación de empleo»
Las medidas de simplificación se extenderá a las licitaciones autonómicas reduciendo los trámites a las que estaban obligadas las empresas, que se verán beneficiadas por la creación de un certificado de «buena ejecución».
La iniciativa también llegará al mundo rural con una simplificación de la burocracia del PAC y la creación de un registro de explotaciones agrícolas y forestales que facilitará a 250.000 agricultores y ganaderos el acceso a esas ayudas.
Asimismo, el decreto incluye un nuevo modelo en gestión de la Dependencia que permitirá reducir en un año la demora en el acceso a las ayudas, y una medida análoga se aplicará en la tramitación de la Renta Mínima de Inserción.
La tramitación para la apertura de residencias de mayores se reducirá de dos años a tres meses mediante la aplicación del silencio administrativo positivo.
El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, reprochó al presidente de la Junta que vuelva a anunciar un plan para poner fin a la burocracia cuando es algo que no ha cumplido y lo vuelve a prometer. Así se pronunció Espadas, en la red social X, tras el anuncio formlado por Juanma Moreno. «¿Otra vez, señor Moreno? A su plan del fin de la burocracia le pasa igual que al resto de su gestión en Andalucía: promete algo, no lo cumple y lo vuelve a prometer», escribió Espadas al presidente, al que ha acusado de tratar de tapar que «fracasó en su intento de hacerlo». Manifestó que los datos del ECA arrojan que, cuando se preguntó a los empresarios andaluces, sólo «un 5,2% pensaban que se había reducido el número de requisitos en los trámites con la Junta de Andalucía».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.