Secciones
Servicios
Destacamos
josé luis piedra
Martes, 31 de marzo 2020, 14:01
El Gobierno andaluz ha aportado un total de 36 millones de euros para avalar créditos a autónomos y pequeñas y medianas con el objetivo de paliar los efectos económicos de la crisis del coronavirus y prestarles ayuda en estos momentos de parálisis de su actividad.
Esta iniciativa es fruto del convenio suscrito hoy por el consejero de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, y el presidente de la sociedad de garantía recíproca Garántia, Javier González de Lara, por el que se transfieren esos 36 millones al Fondo de Provisiones Técnicas de dicha sociedad para que autónomos y pymes puedan solicitar ya en sus entidades financieras un préstamo por importe de hasta 50.000 euros para hacer frente a eventuales problemas de liquidez ante las circunstancias sobrevenidas por la declaración del estado de alarma.
Estos créditos, que estarán garantizados al 100% por la sociedad de garantía recíproca Garántia, contarán con hasta un año de carencia y se estima que podrán alcanzar hasta las 20.000 operaciones, movilizando un total de 500 millones de euros.
El consejero de Hacienda, Juan Bravo, ha afirmado que «al igual que estamos haciendo con la gestión de la crisis a nivel sanitario, actuando con previsión y adelantándonos a lo que puede ocurrir, también debemos hacerlo a nivel económico y nuestra obligación es pensar en las consecuencias que sufren desde ya autónomos y pequeñas empresas, los otros grandes damnificados a los que va dirigida esta medida, cuyo objetivo es facilitarles la liquidez que necesitan para superar este golpe y que puedan seguir manteniendo su actividad».
Bravo ha anunciado que la cuantía de 36 millones puede ser ampliada en un futuro en función de las necesidades de pymes y autónomos, así como los plazos para beneficiarse de ella que en principio sería para operaciones suscritas entre el 14 de marzo y el 31 de octubre. El consejero ha destacado también que esta medida «va más allá» que la propuesta por el Gobierno central, que solo avala hasta el 80% de los préstamos, frente al 100% que se cubre en Andalucía a través de la sociedad Garántia, de la que la Junta es socio mayoritario.
Esta iniciativa se enmarca dentro del paquete de medidas impulsadas desde el Gobierno andaluz para combatir los efectos producidos por esta crisis sanitaria en la economía de la región, especialmente entre los autónomos y el tejido de pequeñas y medianas empresas, y que en conjunto suponen la movilización de 900 millones de euros, además de un fondo de contingencia de 100 millones destinados en exclusiva a los recursos sanitarios necesarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.