Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de la Junta de Andalucía continúa con paso firme -y acelerado- en su campaña de vacunación contra el coronavirus. Precisamente este lunes el consejero de Presidencia, Elías Bendodo, anunciaba por la mañana a los andaluces de 43, 44 y 45 años que ... ya pueden esta semana solicitar cita para recibir el pinchazo. Podrán hacerlo justo en la misma semana en la que se están vacunando a «los ciudadanos de 46, 47 y 48 años», ha advertido Bendodo.
Posteriormente, la Junta de Andalucía informaba que también podrán solicitar su primera dosis los nacidos entre 1975 y 1980 esta semana. En concreto, los nacidos en los años 1975 y 1976 lo podrán solicitar a partir de este martes, 8 de junio, mientras que el jueves 10 será el día clave para los de 43 y 44 años (es decir, los nacidos en 1977 y 1978) mientras que a partir del viernes 11 podrán pedir la inoculación los nacidos en 1979 y 1980. La inmunización para este grupo de edad se realizará con Pfizer, Moderna o Janssen.
Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias indica en un comunicado que como novedad de esta semana, el miércoles se abrirá igualmente la posibilidad de autocita para las personas nacidas de 1954 a 1961 que aún no hayan recibido su dosis. Este grupo de personas pendiente será vacunado con Janssen.
Pese a que la vacunación «está funcionado», el consejero ha asegurado que el Gobierno andaluz está aún «muy preocupado» porque el ritmo de contagios no termina de bajar. Sin embargo, sí ha destacado un descenso del «ritmo de hospitalización». Bendodo ha indicado además que ahora son ciudadanos de más de 40 años no inmunizados los protagonistas de los nuevos contagios por covid-19, «un sector más joven y resistente a la pandemia que no requiere un ingreso hospitalario. Este es el ejemplo de que la vacunación funciona», ha matizado el consejero en la presentación del rodaje de la nueva serie de ficción de Canal Sur en la Ciudad del Cine de Coín.
Andalucía ha registrado este lunes 7 y domingo 6 de junio un total de 1.600 casos de coronavirus, superior a los 1.397 de los mismos días de la semana pasada, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha contabilizado solo un fallecido, el dato más bajo desde el 13 de septiembre de 2020, cuando no hubo.
Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha subido y se sitúa en 187,3 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 4,3 puntos más desde el sábado y 14,2 más que el lunes pasado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.