Borrar
Imagen de archivo de Rocío Blanco. EFE
La Junta anuncia una norma para frenar la «destrucción masiva de empleo» por la crisis del Covid-19

La Junta anuncia una norma para frenar la «destrucción masiva de empleo» por la crisis del Covid-19

La consejera de Empleo, Rocío Blanco, avanza que se incentivará con hasta 6.600 euros la contratación indefinida de mujeres que realicen teletrabajo de forma parcial

josé luis piedra

Jueves, 9 de julio 2020, 16:27

La Junta de Andalucía aprobará próximamente una norma específica para evitar «la destrucción masiva de empleo» como consecuencia de la crisis provocada por el coronavirus, según lo anunció este jueves en el Parlamento andaluz la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco.

La titular de Empleo aseguró que su departamento trabaja en «un proyecto normativo para poner freno al desempleo desatado por la pandemia» y cuyas previsiones apuntan a que puede alcanzar un 20% a nivel nacional y hasta un 30% en Andalucía, según Blanco, que resaltó que la prioridad ahora es «el mantenimiento del empleo de los autónomos y de la actividad económica con liquidez y flexibilidad».

La consejera, que no concretó en su intervención en comisión parlamentaria si la futura norma será una ley o bien un decreto, mostró su preocupación por la situación actual y reconoció que «la salida de la crisis no será ni fácil ni rápida».

Blanco puso de relieve la importancia del empleo que es el origen de la renta de las personas«, por lo que consideró necesario impulsar programas que financien la incentivación del empleo.

A su juicio, «la crisis ha destrozado todas las estimaciones» sobre crecimiento económico y empleo y frente a ello abogó por modernizar las políticas activas de empleo para promover la recualificación de los trabajadores y mejorar también los servicios públicos de empleo a través de un perfilado estadístico sobre los desempleados.

Rocío Blanco se refirió a diversos incentivos para la formación que prevé destinar el Gobierno andaluz a sectores más afectados por la crisis ocasionada por el coronavirus como el turismo y la hostelería, actividades a las que destinará 4,3 millones, así como 7,2 millones a la construcción.

La consejera de Empleo recordó además los 41 millones destinados por el Gobierno andaluz a la licitación de la Formación Profesional para el Empleo, pese a que recibirá del Estado solo 11 millones por este concepto frente a los 213 millones que recibió Andalucía en 2019.

Incentivos para el teletrabajo

Por otra lado, Blanco anunció también que la Junta incentivará con hasta 6.600 euros la contratación indefinida de mujeres que realicen parte de su jornada en la modalidad de teletrabajo con el objetivo de facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, ya que la mujer es la más perjudicada.

Este incentivo abarca todas las empresas, incluidas las de economía social, autónomos y entidades sin ánimo de lucro que cuenten con un centro de trabajo en Andalucía, y subvencionará contrataciones indefinidas a jornada completa que incluyan como medida de flexibilidad horaria que parte de la jornada se realice mediante el teletrabajo.

El incentivo de 6.000 euros se dirige a desempleados, pero cuando el contratado fuese una mujer la cuantía aumentaría un 10 %, hasta los 6.600 euros. Estos incentivos cuentan para este año con una dotación presupuestaria de 1,5 millones de euros.

La consejera afirmó que el teletrabajo ha irrumpido de manera inesperada como consecuencia de la pandemia del coronavirus y es un proceso irreversible que habrá de afrontarse y regularse.

De hecho, apenas un 2 % de los convenios colectivos vigentes en Andalucía cuentan con referencias al teletrabajo, pero solo se limitan a reproducir la regulación del Acuerdo Europeo sobre Teletrabajo de 16 de julio de 2002.

Por último, la consejera de Empleo se refirió a una línea de ayudas para trabajadores autónomos que permita la conciliación tras el nacimiento de sus hijos, así como el próximo envío al Consejo de Gobierno de un Plan de Innovación de Mejora de la Economía Social.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta anuncia una norma para frenar la «destrucción masiva de empleo» por la crisis del Covid-19