josé luis piedra
Lunes, 20 de enero 2020, 20:43
La Junta de Andalucía ampliará sus incentivos en apoyo a los autónomos con una nueva línea de ayudas para facilitar la contratación de su primer empleado y puedan de esta forma ampliar y desarrollar sus proyectos. Así lo anunció hoy la consejera de Empleo, Formación ... y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, en el transcurso de una reunión con representantes de la Asociación de Autónomos y la Confederación de Empresarios de Andalucía.
Publicidad
Rocío Blanco avanzó que su departamento está ya trabajando en la elaboración de una nueva orden sobre el trabajo autónomo que vendrá a mejorar la actual normativa de subvenciones, que incluirá novedades como nuevos incentivos a la contratación por parte de estos profesionales que incorporen a su primer empleado o aumenten su plantilla, además de la simplificación y la eliminación de requisitos para otras ayudas a las que puede acceder este colectivo.
En este encuentro, la consejera abordó la situación actual de estos profesionales con el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, y su homólogo en Andalucía, Rafael Amor, junto al presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara. Rocío Blanco analizó el estado actual de las ayudas que están a disposición de este colectivo y planteó otras medidas que se están preparando para este año 2020 con el objetivo de dar respuesta a las principales necesidades y reivindicaciones de estos emprendedores.
La orden para las nuevas ayudas que incentiven la contratación y el desarrollo de los proyectos de los autónomos se prevé esté en marcha en el segundo semestre de este año y recogerá también otras demandas de estos profesionales como ayudas a la transformación digital para facilitar el acceso a las nuevas herramientas de gestión, marketing digital o comercio electrónico.
Asimismo, la orden contemplará también incentivos para la conciliación de su vida profesional y personal con ayudas para sustituciones por riesgo durante embarazo, o por el periodo de descanso por nacimiento, adopción o guarda con fines de adopción. Este apoyo económico de la Junta irá entre los 1.900 euros y los 6.400 euros y en el caso de las ayudas para la contratación, por parte del autónomo, de trabajadores para el cuidado de menores de tres años este respaldo podrá alcanzar hasta los 7.200 euros.
Publicidad
En esta reunión celebrada en la sede de la CEA en Sevilla, la consejera trasladó a los representantes de los autónomos que su departamento pretende crear este año el Consejo Andaluz del Trabajo Autónomo, un órgano de participación para el debate, diálogo y acuerdo de las políticas dirigidas a este colectivo.
La consejera insistió en que las políticas de fomento y respaldo a los autónomos son prioritarias para el Gobierno andaluz, con un respaldo presupuestario que alcanzará los 44,64 millones de euros, un 21% más de lo presupuestado el año pasado, y ha subrayado la positiva evolución del colectivo en 2019, año en el que Andalucía sumó 14.581 nuevos autónomos hasta alcanzar los 539.000, siendo la comunidad con un mayor crecimiento y que aportó, además, casi la mitad de las incorporaciones al Régimen Especial del Trabajo Autónomo (RETA) de todo el país; en concreto, un 42%.
Publicidad
La titular de Empleo explicó el estado del Programa de Impulso a la Creación y Consolidación del Trabajo Autónomo, que incluye ayudas para que los autónomos puedan ampliar un segundo año la tarifa plana estatal de 60 euros o acceder a que los costes de su cuota se reduzcan a 30 euros para algunos colectivos, unas medidas que ya han solicitado 10.227 andaluces.
Según la consejera, las cifras indican que el programa está teniendo una buena aceptación, ya que partía con unas previsiones de beneficiar a 24.000 autónomos hasta finales de 2021 y se está desarrollando a un ritmo adecuado de gestión administrativa, ya que el presupuesto de 2019 prácticamente ya se ha ejecutado con la concesión de 1,97 millones de euros en estas ayudas para 1.090 autónomos, mientras que este año, se prevé un presupuesto de 13,3 millones.
Publicidad
La Consejería de Empleo tramitó el pasado año ayudas por valor de 11,4 millones para distintas líneas, como incentivos para el inicio de actividad -entre 2.600 y 7.200 euros-, o la línea de segunda oportunidad y mantenimiento.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.